El impacto de las apuestas online en el juego patológico

Las apuestas online y el juego patológico

El juego patológico ya se definió en 1980 en el DSM III( Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales), en ese momento el juego patológico se clasificó dentro de los trastornos del control de los impulsos. Al Jugador patológico se lo define como una persona que se caracteriza por “la incapacidad crónica y progresiva de resistir los impulsos de participar en juegos de azar o apuestas,  y esta actividad pone en riesgo los objetivos familiares, personales y vocacionales

Tras 23 años el nuevo DSM-5 ha optado por incluir al juego patológico dentro de la categoría de trastornos adictivos debido a las múltiples similitudes entre ambas patologías como la incapacidad para dejar de realizar la conducta ya sea el consumo o el juego, a pesar de los múltiples intentos por dejarlo o de los problemas psicosociales que le esté causando, por otro lado cada vez necesita más realizar la conducta (tolerancia).

Juego patológico y apuestas online

Hace dos años que se aprobó en nuestro país la Ley de Ordenación del Juego, la cual reguló las apuestas online. En sólo un año los operadores de juego en red han proliferado de manera exponencial existiendo unos 44 activos en la actualidad,  para las diferentes modalidades de juego: póker, bingo, juegos de casino, apuestas… pero de la misma manera que ha aumentado las ofertas de juego online el juego patológico también se ha multiplicado en un año. Por poner un ejemplo cercano: La unidad de juego patológico del Hospital de Bellvitge ha registrado un aumento del 13,1% de las consultas por adicción asociadas a los juegos de azar en internet.

Y no solamente ha aumentado el porcentaje de juego patológico, sino que con la modalidad online se está creando un nuevo perfil de jugador patológico, el cual tiene una edad de inicio entorno los 15 años  en el caso de los hombres y en el de las mujeres el inicio es más tardío, entre los 35- 40. Estos modelos sustituyen al antiguo jugador patológico que era una varón entre unos 30 y 40 años de edad que jugaba para ganar dinero o recuperar lo perdido.   El perfil del joven actual que juega online se basa en la evasión, dejando de lado su realidad cotidiana, familia, estudios o amistades.

Juego patológico online

Factores que convierten el juego online más peligroso y adictivo que el presencial

Si comparamos ambas modalidades de juego (presencial y online), numerosos estudios han hallado mayores niveles de riesgo de problemas de juego patológico entre jugadores online en comparación con la modalidad presencial. Veamos tres aspectos claves para este mayor riesgo por parte del juego online.

  1. La accesibilidad: No cabe ninguna duda que el juego online es mucho más accesible que le presencial, en la actualidad se puede jugar online desde cualquier móvil las 24h del día. Por lo que una mayor accesibilidad produce un mayor número de jugadores.
  2. El poder adictivo de los diferentes juegos: En el mundo online es mucho más sencillo modificar diferentes variables que aumentan considerablemente el poder adictivo del juego, como la estimulación visual y sonora tan atractiva que nos llama la atención, los mecanismos para generar la ilusión de control dentro de los juegos son mucho más sofisticados, la posibilidad de jugar en solitario, o de realizar apuestas bajas, o que haya muy poco tiempo de espera entre juego y juego son elementos que claramente potencian la adicción
  3. La privacidad: Éste es otro de los factores que ayuda a aumentar los problemas de juego. El hecho de no tener que preocuparse por lo que puedan pensar los demás sobre a qué estoy jugando, cuánto dinero me estoy gastando y cuánto tiempo llevo jugando hace que la persona se sienta más cómoda para seguir jugando.

Conclusiones sobre el juego patológico y las apuestas online

Hemos visto que el juego online es más accesible, está mejor creado a nivel de factores adictivos, visuales, de control, ritmo… y nos ofrece una privacidad absoluta. Estos elementos general un caldo de cultivo muy peligroso para el juego patológico, y pese a que todavía llevamos poco tiempo con el juego online legalizado en nuestro país el pronóstico no puede ser peor, y la falta de campañas de concienciación de los riesgos del juego online provocan que cada vez las edades de inicio sean más tempranas. Y no sólo eso sino que nos vemos con un bombardeo constante de publicidad tanto online cono en los medios sobre los nuevos juegos online que aparecen. Estamos en un momento clave para la concienciación de los riesgos que el juego online puede generar pero parece ser que hay demasiado dinero por medio y nuevamente la salud queda relegada en un segundo plano.

Rubén Blasco, Psicólogo Colegiado Nº 14830.  Más información en: tratamiento-ansiedad-depresion.com

4 comentarios

Ir al formulario de comentarios

  1. tengo muchos años sufriendo de estados ansiosos, tomo ansioliticos también desde hace muchos años, pero no los he dejado en ningún momento, ahora desde hace unas semanas para acá siento que la ansiedad se esta pronunciando con mucha mas frecuencia, el cual me ha llevado a tener que tomar una pequeña dosis mas para poder sentirme mejor, ya no quisiera ser dependiente de esa pastilla ya que ni siquiera las he podido dejar, todo lo contrario, que puedo hacer para no sufrir mas de TAG. porque siento demasiada desesperación de hecho algunas veces me han tenido que sacar al medico por ataques de terror y pánico.. necesito ayuda por favor.. muchas gracias por su atención.. P.D. Sufíi hace años de depresión mayor y estuve 3 años con consulta psiquiatra, el cual pude superar la depresión pero no la ansiedad, tengo 48 años y estoy en proceso de la pre-menospausia.

    1. Hola Alicia,
      Te recomedaría la terapia psicológica, especialmente la cognitivo conductual teniendo en cuenta que tu problemática se basa en el TAG. Ten en cuenta que con los fármacos ansiolíticos cada vez tendrás que tomar más dosis porque no notarás los efectos. Es una medicación que genera dependencia. Te animo a que intentes realizar una terapia psicológica.

      Recibe un saludo
      Rubén Blasco

      1. Hola buenas tardes, y como hago para recibir estas terapias?, Gracias por tus consejos…

        1. Hola Alicia, sería conveniente que buscaras un psicólogo en tu localidad que sea especialista en ansiedad y de orientación cognitivo conductual. Si eres de Barcelona en nuestro centro puedes realizar una primera visita informativa completamente gratuita en la que te informaremos de forma personalizada sobre las mejores alternativas de tratamiento. Si eres de fuera, te recomendaría que buscaras por internet psicólogos en tu localidad. Y en caso que no encontraras ninguno, recordarte que nosotros también realizamos sesiones a distancia mediante Skype. Terapias Online

          Recibe un saludo
          Rubén Blasco

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.