Volver a Asesoramiento gratuito

Miedo de hacer daño a mi hija

Miedo de hacer daño a mi hija

PREGUNTA

Buenas tardes amigos, soy de Chile . Tengo 22 años y tengo una hija de 2 años. Hace aproximadamente 6 meses mi vida era normal, no tenía problemas con nada, si bien me molestaba mi sobrepeso, y lloraba muchísimo, nunca me había sentido tan mal como ahora.  Les cuento, que hace 6 meses en el mes de septiembre comenzó con un tratamiento nutricional del centro cubano de viña del mar, Chile, y llevaba 2 semanas tomándolo y en el último día, comencé con ardores en mi cuerpo, un calor interno horrible. Fui 2 veces a la clínica y resultaron ser una bomba de intoxicación. Tenían ansiolíticos, antidepresivos, y excesos de cafeína. la cosa es que desde allí que mi vida cambio … juraba que tenía toda clase de enfermedades … me hice todos los exámenes para descartar cualquier enfermedad… no tengo NADA , después comencé con fuertes dolores de cabeza y fui al neurólogo . Me hice un angiotac cerebral para descartar todo tipo de tumores y cosas así. Tampoco tengo NADA. La cosa es que me desesperé y justo vi en las noticias a una madre que violaba a sus hijos y después apareció muerto ese chico en mi país. Quedé tan traumatizada que desde allí que tengo la sensación de miedo a que yo le pueda  hacer eso a mi hija , sabiendo que JAMAS lo haría . Ha sido terrible para mi pasar por todo esto. Actualmente acudo a una  psicóloga desde hace 1 mes, y estoy tomando Sertralina hace como 2 meses. También con técnicas de respiración, y medicamento de todos los días llamado Sertalina (antidepresivo). Lo único que sé, es que estoy consciente de mi ansiedad pero no sé por qué se me derivo en mi hija… me siento podrida cada vez que pasa eso , hasta me alejo de ella para no ser peligrosa. Siento como si fuera otra persona cuando estoy con la ansiedad. También estoy consumiendo hace casi 1 mes las famosas flores de Bach para malos pensamientos y ansiedad. Ya no pienso tanta tontería, siento que me han servido.

Miedo de hacer daño a mi hija

RESPUESTA

Las fobias de impulsión, es decir los pensamientos automáticos acerca de hacer daños a terceros o incluso a uno mismo, es uno de los problemas de ansiedad más dolorosos que existen conjuntamente con los ataques de pánico. En las fobias de impulsión, existe una contradicción muy grande que es la fuente principal de nuestro malestar. ¿Cómo es posible que piense en hacer una cosa tan terrible a una persona que quiero tanto? esta disonancia nos hace cuestionarnos los principios más básicos, desde si soy una buena madre a si me estaré volviendo completamente loco y voy a perder el control de lo que pienso.

No importa el contenido de las fobias de impulsión importa mi ansiedad general

Cuando decimos que no importa el contenido de las fobias de impulsión nos referimos al tipo de pensamiento que nos viene a la cabeza, da lo mismo a quién va dirigido mi pensamiento de dañar, ni de qué manera nos viene a la cabeza cómo le haremos daño. Muchas veces dedicamos mucho tiempo a entender porqué quiero hacer daño a mi hijo, cuando lo que de verdad importa es que estoy tan ansioso que es mi cerebro el que genera este pensamiento. Con esto queremos decir que da lo mismo si pienso en hacer daño con un cuchillo, empujando, ahogando… no hemos de dedicar tiempo a analizar el contenido del pensamiento ya que no tiene sentido alguno JAMÁS HAREMOS DAÑO A UN SER QUERIDO. Lo que importa es, que en el momento que yo tengo este tipo de pensamientos, mi cuerpo me está avisando que tengo unos niveles de ansiedad que me sobrepasan, y los pensamientos que me vienen a la cabeza son un síntoma de ansiedad, no el problema propiamente. De la misma manera que la fiebre es un síntoma de la gripe, la fiebre no es el problema. Hemos de centrarnos en la gripe. Cuanto más nos centremos en analizar el contenido de mis pensamientos más angustia sentiremos y más poder le daremos a ese pensamiento ya que llegará un punto en el cual no solamente tendremos miedo al pensamiento sino que también tendremos miedo a la posibilidad de tener ese pensamiento, es el miedo a tener miedo. Un círculo vicioso que se retroalimenta de ansiedad.

Pensamientos en las fobias de impulsión

Es por ello que la mejor forma de tratar las fobias de impulsión o los pensamientos de hacer daño a mis seres queridos es centrarnos en la ansiedad, ya que es la causa directa de que nos vengan este tipo de pensamientos. Por lo tanto,  las técnicas de relajación, respiración así como los estilos de vida más tranquilos, con espacios para uno mismo y momentos para relajarnos, van a generar unos efectos beneficiosos de forma inmediata.

Otra forma muy efectiva de tratar las fobias de impulsión es mediante la terapia cognitivo conductual, aprendiendo a controlar mis pensamientos. Por un lado a aplazarlos o apartarlos y por el otro a detenerlos. De esta manera podemos evitar que nos aparezcan este tipo de ideas tan desagradables y en caso que nos aparezcan eliminarlas. Así nuestra ansiedad general disminuirá y a la par, hará que estos pensamientos pierdan fuerza e intensidad.

Si quieres participar en el blog y preguntarnos algo, haz click aquí.

manda-tu-consulta
Rubén Blasco, Psicólogo Colegiado Nº 14830.

Más información en tratamiento-ansiedad-depresion.com

15 comentarios

Ir al formulario de comentarios

    • YOKAIRA on septiembre 17, 2021 at 1:20 am
    • Responder

    Buenas, a mí me pasa por las noches ya acostada, el pensamiento de hacerle daño a mi hija de un año o a la de 10 años. No sé porque este tipo de pensamientos si amo a mis hijas más que a mi vida . No me gusta y pienso que puedo perder el control o hacer algo inconscientemente. Ayuda

    1. Hola Yokaira,

      Como has podido leer en el artículo este tipo de pensamientos están relacionados con procesos de estrés y ansiedad. Y esto te sucede muy a menudo o con suficiente intensidad como para causarte malestar, te recomendamos que te visites con un/a especialista en ansiedad de tu zona para hacer una exploración y evaluación correctas.

      Muchas gracias por leernos.
      Saludos,
      Psicólogo especialista Barcelona

    • Daniela on marzo 4, 2021 at 10:58 pm
    • Responder

    Soy de chile, me está pasando lo mismo descrito en el relato se han visto muchos casos horribles acá, no se que hacer siento que me voy a volver loca, nose donde acudir, quisiera saber si es un transtorno mental grave o se supera?? Que profesionales me pueden ayudar

    1. Hola Daniela!

      Como has podido leer en el relato y en nuestra respuesta, este tipo de pensamientos se llaman fobias de impulsión y es una clase de trastorno de ansiedad. Las fobias de impulsión, como el resto de trastornos psicológicos, pueden presentarse en diferentes niveles de gravedad y la evolución de cada caso puede ser muy distinta según la persona pero siempre tienen mejoría.
      Es muy importante que reciban el tratamiento psicológico adecuado por lo que te recomiendo que busques un/a psicólogo/a especialista en ansiedad, a ser posible, de orientación cognitivo-conductual.

      Gracias por participar en nuestro blog.
      Saludos,
      Psicólogo especialista Barcelona

    2. Hola Daniela como estas ?
      Lamento mucho por la situacion que estas pasando.
      Te cuento mi historia tengo una niña de 9 años .
      desde el primer mes de mi hija comence a sentir lo mismo que tu describes.
      Temia hacerle daño y me apartaba de ella por el mismo temor .
      No queria estar sola con ella y la situacion se me hacia tan dolorosa y dificil que comence con terapia tradicional, me derivaron a un psiquiatra el mismo me recetaba pastillas para dormir y pastillas antidepresivas
      En mi caso esto no fue de ayuda por el contrario.
      Lo que me ayudo es centrarme en mis metas , hice cursos recomiendo ( mesa dimensional cuantica )
      Comence el gimnasio y me centre en la alimentacion tambien me ayudo mucho la meditacion y respiracion conciente .
      Y como te conte mi hija tiene 9 años llevamos una vida feliz y yo supere todos esos temores .
      Te abrazo desde aqui y espero que encuentres la paz interior . Te envio fuerza y luz . si se puede !

    • Adriana on marzo 3, 2020 at 11:47 pm
    • Responder

    Hola Cris ya te estás tratando yo estoy pasando por lo mismo me siento muy desesperada quisiera irme lejos k mejor no vivir

    • Yamilet on enero 14, 2020 at 1:56 am
    • Responder

    Hola soy yamilet, te cuento llevo una semana aprox con pensamientos muy negativos hacia mi hija pero ala vez pienso y no le haria daño jamaa, no hablo de daño de violaciones si no que de muerte cada vez que lo pienso me desespero no entiendo por que vienen estos pensamientos, trato de mantenerla lejos de mi asi me olvido un poco pero cuando esta cerca se que no le hare nada siento q no puedo vivir asi, unaa ganas de matarme para no hacerle daño a ella tengo 😭

    1. Hola Yamilet,

      Como habrás podido ver en nuestro artículo “Miedo de hacer daño a mi hija” comentamos un caso similar al que nos explicas.
      Debes entender que estos pensamientos nacen de la ansiedad que tú estás padeciendo por lo que es importante que busques ayuda profesional adecuada cuanto antes para poder parar esta situación.

      Muchas gracias por escribirnos. Te deseamos lo mejor.

      Saludos,
      Psicólogo especialista Barcelona

      • Cristina on enero 20, 2020 at 1:41 am
      • Responder

      Yo estoy pasando el mismo síntoma, es horrible

    • Santos on diciembre 3, 2019 at 2:22 am
    • Responder

    Hola buenas noches! En agosto del 2015 me separé del papa de mijo así quedándome con mi hijo de 3 años, tenía muchos problemas económicos estaba sola en mi vida sin esposo sin familia y ganado poco y con un hijo de 3 años, es ahí donde caí con un ata que de ansiedad mi hijo se porto mal y lo castigue y después no podía parar me agarro mucho miedo desde ese momento. Pero después pasaron unos meses más y en marzo del 2016 de la nada comencé a sentirme muy nerviosa y ansiosa luego se me vino a la mente cómo y si le pego a mi hijo otra vez cuantos esos pensamientos aparecieron me sentí loca y le llame a su papa que se lo llevara no quería estar sola con el, luego me fui al psicólogo y me recetó citalopram desde ahí me dan miedos pero rápido desaparecían pase casi 4 años sin esa crisis pero hace un mes me volvieron esos malos pensamientos y ese miedo de un día no poderme controlar y hacerle daño a la persona que más amo mi hijo,me puse a pensar que pasa si tomo la medicina luego chequee mi medicina y tenia 10 días vencida ósea me estuve tomando medicina vencida sería que no me hacia efecto y por eso comencé a recordar lo que viví antes me siento muy mal, no quiero tener esos pensamientos se que jamás le haría daño porque lo amo, necesito ayuda

    • Patricia on noviembre 5, 2017 at 3:20 pm
    • Responder

    hola, tengo 38 años y una hermosa familia. hace mas de 5 años me diagnosticaron que sufro de ataque de pánico y ansiedad, estuve un tiempo medicada con Aropax, fui desde un psicólogo hasta terminar en un psiquiatra. un día me dio un ataque tan fuerte que se me endureció toda la cara y cuerpo y sentía que me estaba muriendo, fui hasta la sala de emergencia del hospital y la doctora que me atendió que coloco unos calmantes y me interno hasta que se me pase los síntomas, ella fue la que después me dijo que me dedique mas tiempo a mi, que me desconecte un momento del día del trabajo y la familia, entonce me puse a estudiar.
    eso calmo mis ataques, desde que estudio no me paso mas, si tengo momentos pero aprendí a manejarlo. hoy estoy a dos materias de recibirme de profesora pero me volvieron los síntomas pero esta vez tengo mucho miedo de hacerle daño a mis hijas, de cuando las reto por algo no hicieron mal tengo terror de perder el control y lastimara, es tanto el miedo que me da que me alejo y me encierro en mi habitación para no mirar donde esta el cuchillo o algo que pueda agarrar y lastimara… no se que hacer ellas son todo para mi pero siento que me estoy volviendo loca con el solo hecho de saber que yo les puedo hacer daño. llegue al limite que implorar no quedarme sola con ellas , que mi marido este presente o alguien por las dudas pierda el control alguien me detenga antes de lastimaras…por favor ayúdenme ya estoy enloqueciendo con esto.

    1. Hola Patricia,

      Lo que estás experimentando ahora es otro síntoma de la ansiedad llamado fobias de impulsión.
      Sería conveniente que te visitaras con algún especialista ya que la ansiedad se va haciendo más fuerte cuanto más tiempo pasa.

      Te deseo lo mejor,

      Psicólogo especialista Barcelona

    • Reina on marzo 24, 2017 at 4:47 pm
    • Responder

    Hola Josue, ya estas en tratamiento? es bueno tomar flores de bach y psicoterapia, creeme algun dia veremos la luz, es triste pero leerte me ayuda a saber que no estoy sola, animo vamos a salir adelante.

      • Martha on febrero 4, 2020 at 3:20 am
      • Responder

      Donde se consiguen las Flores de Bach?? Mi situación es la misma que han descrito las demás personas.. Me han funcionado mucho los ejercicios de respiración profunda cuando experimento los malos pensamientos. También estoy medicada y sin lugar a duda los miedos y temores me asustan. He notado que enojarme desencadena este tipo de situaciones, sería bueno que aprendieramos a manejar este tipo de emociones actúando con amor y tranquilidad.
      Ánimo a todos. No desfallescamos. Si podemos mejorar con el. Favor de Dios y confiando en su hijo Jesucristo 🌹 🙏

    • Josue on enero 22, 2017 at 11:31 pm
    • Responder

    Como hiciste para superar esto estos pensamientos me estan matando, soy separado y paso poco tiempo con mi hija la amor, tengo niveles de ansiedad elevados y me vienen estos pensamientos de una manera tan real que duro dias sin dormir siento que me estoy volviendo loco no tomo nada, ni tengo vicios alcohol esporadicamente en momentos de compartir

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.