Vuelven las fobias de impulsión y los miedos
PREGUNTA
Buenas tardes, mi consulta es la siguiente: a pesar de hace ya algunos años estar en terapia psicológica por un trastorno por ansiedad y conocer la terapia cognitivo-conductual, hace unos meses empecé a volver a tener miedo a cenar en restaurantes con cuchillos afilados, más si hay niños cerca, pensar en pérdidas de control, miedo a la soledad por si me hago daño, e incluso miedo a estar en un piso alto por miedo a saltar o pensar en que tiro a mi perro por el balcón. Me da auténtico pavor tener estos pensamientos, a veces cierro las ventanas o evito sitios que tengan “esos cuchillos”, lo paso realmente mal y la consecuencia sobre todo es una diarrea nerviosa que me hace adelgazar y no disfrutar de dónde estoy ni del momento. Intento racionalizar todo lo que me pasa por la mente, pensar en que no voy a hacer nada pero a veces estoy más sensible y me cuesta controlar esos pensamientos impidiéndome estar bien. También he empezado a hacer yoga y meditación para poder mejorar mi problema. Resumiendo, mi consulta sería preguntarles si de verdad vuelvo a necesitar terapia para afrontar dichos miedos o si podría afrontarlos de nuevo poco a poco con relajación y racionalización de mis pensamientos.
Gracias, un saludo
Las fobias de impulsión y los miedos obsesivos son realmente muy complicados de eliminar por completo y lo que nos comentas desgraciadamente es más frecuente de lo que parece. Logramos controlar nuestra ansiedad, los miedos nos han desaparecido. pero un buen día se vuelven a instaurar, ya sean los mismos miedos o incluso en ocasiones su contenido ha variado. Es decir, personas que antes tenían miedo a los cuchillos por poder dañar a terceros o a sí mismo ahora temen por los balcones, metros, trenes… mientras que los cuchillos ya no les generan ansiedad.
¿Por qué las fobias de impulsión vuelven?
Normalmente vuelven a aparecer por dos factores:
1) Hemos dejado de hacer o practicar aquellos ejercicios o técnicas que nos explicaron en terapia psicológica para controlar nuestra ansiedad. Por lo que volvemos a tener unos niveles de ansiedad que nuestro cuerpo por sí solo no puede gestionar.
2) En terapia psicológica no se realizó bien el cierre. Es decir la persona no acabó entendiendo por qué es imposible que pierda el control, por qué me vinieron estos pensamientos y no otros, y qué recursos tengo en caso que volvieran a venirme estos pensamientos.
¿Necesito terapia con el psicólogo?
Si con el psicólogo con el que estuviste fue bien, y te ayudó a eliminar las fobias de impulsión en su día, tendría bastante sentido que volvieras con él para esta nueva situación, explicándole cómo resurgió la ansiedad y volviendo a poner en práctica los recursos aprendidos. Es importante que en esta ocasión podáis hacer bien el cierre de la terapia para que los pensamientos ya no nos vuelvan a aparecer, o en caso que volvieran tu mismo sepas cómo eliminarlos.
Si quieres participar en el blog y preguntarnos algo, haz click aquí.
Rubén Blasco, Psicólogo Colegiado Nº 14830.
Más información en tratamiento-ansiedad-depresion.com
15 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Hola soy Alejandra hace años sufri ataques de pánico con agorofobia los supere. Pero después de que realice un viaje a Europa empecé a sufrir con Está ansiedad de impulsion, con pensamientos hacia mi o hacer daños hacia otros. Se que no lo haré porque creo en Dios y se que si hago algo de eso es pecado. Me agarran estos estado cuando tengo mi estrogeno alto (periodo de ovulacion ) o antes de que me venga mi regla. De ahí los otros días estoy muy bien. Me hizo bien leerlos; es horrible uno siente que se vuelve loca casi no se puede disfrutar nada al salir de viaje. Tengo mi psicóloga que es una genial. Pero el psiquiatra me deprime ya que me llena de pastillas y no es de mi agrado. Gracias por leerme. El que quiera hablar conmigo me escribe alecitaaguirre86@Gmail.como
Hace bien hablar con los demás de su mismo problema
maria si necesitas algo escribeme ojala pudiera servirte de ayuda pero tambien te digo que hagas lo mismo que haces cuando te viene la idea de los hijos ignoralos y sigue adelanta ocupate de cosas que te entretengan para tener la mente ocupada ojala pudiera ayudarte mas un beso y se fuerte
Hola Margarita me gustaria hablar contigo por privado seria posible???
buenas tardes com pañeros de viaje despues de muchos meses con estas fobias de terapias de medicamentos de un sin fin de cosas empiezo a entender que no merece la pena seguir sufriendo asi que cuando me viene una idea la ignoro por que ademas he investigado por todos lados y no tiene peligro ninguno jamas y digo jamas se ha dado un solo caso de estos asi que deje de tomar medicamentos terapias y decidi aprender a vivir sin miedo asi que ahora salgo al balcon me asomo alas ventanas y he decidido ignorar esta fobia ojala os sirva de ayuda un beso y un abrazo a todos
Que alegria escuchar gente asi que a podido dejar la medicacion, me alegra mucho que estes bien. Ojala y yo pueda estar asi como tu.Llevo ya unos 8 años y vaya tela lo mal que se pasa. Lo dicho a seguir mejorando
maria no es facil yo era una jovencita cuando em peze lo que pasa es que no lo conte a nadie me pasaba por temporadas cuando en la tele salia algo de este tema gente que se suicidan gente que matan a sus bebes ya cuando me case y tuve a mi hija entre en una fuerte depersion porque ni al psiquiatra le conte lo que me pasaba y asi hasta que un dia tuve que ir al psicologo y ya empeze con los tratamientos y las terapias ahora tengo tres hijas adultas y ha tomado esta decision de no tomar mas cosas esto lo tengo que superar yo sola cuando me vienen las imagenes las ignoros y sigo asi es mi dia a dia ahora y lo que pienso es se hartaran y me dejaran besos y un fuerte abrazo maria
Me alegra muchisimo de corazon, el saber que ahy gente con el mismo problema que yo y lo han superado. Yo e estado asi con cosillas desde siempre pero fue a raiz de mi segundo parto que todo se hizo muy cuesta arriba, hasta el punto de no poder quedarme sola en casa con el bebe ni yo sola sin mas nadie. Si estaba con el bebe pensaba que le aria daño, y si estaba completamente sola que me lo aria yo. Esto ultimo es lo que me esta costando mas de superar. Lo de mis hjos me sigue viniendo pèro no les doy importancia. Pero conmigo misma es lo que ahora mismo llevo peor.Mil besos y gracias por tu testimonio
Hola Ruben me suena mucho el caso que describe esta señora. Quisiera que por favor me aclarases si es lo mismo el daño a los demas que a uno mismo en este caso de fobias de impulsion.E escrito varias veces por aqui y ya conoces mi caso, diagnostico toc leve con fobias de impulsion.No tengo compulsiones fisicas.
Author
Hola María,
Dentro de las fobias de impulsión, pueden venirnos pensamientos hacia nosotros mismos o hacia los demás, pero seguimos hablando de la misma problemática.
Saludos
Rubén Blasco
Hola .. me da verguenza y miedo decir esto ..desde que
Di a luz a mi bebe esto se volvio mas fuerte yo pensaba que iba a cortarla
Con una hojilla en su boca o sus encias o sus deditos cuando me vienen esos pensamientos soloo lloro
Y rezo pienso que puede pasar… yo llegue a creer q estaba loca
Escondi las hojillas en un lugar donde no pueda verlas por miedo aveces las agarro para
Tratar de hacerme fuerte viendolas y eliminar el pensamiento pero me da miedo igual
Aveces varian los pensamientos …puede ser aveces mi esposo o
Mi madre la verdad los amo mucho a los dos a toda mi familia y
Mucho mas a mi bebe por favor por favor si conocen a alguien que pueda ayudarme
Soy de venezuela edo bolivar si me pueden recomendar algun
Psicologo de aqui que me ayude ..ya no quiero vivir asi quiero
Disfrutar de mi famila.. y estar tranquila… tengo 22 años
Author
Hola Kei22barbie08
Lamentamos no poder recomendarte un psicólogo en Venezuela, por desconocimiento. Sí que te podemos recordar que si estuvieras interesaa nosotros realizamos terapias online vía Skype. Te dejamos un enlace con la información sobre las terapias online: http://tratamiento-ansiedad-depresion.com/terapia-online.html
Saludos
Rubén Blasco
Hola Como sigues? dime que terapia te ha funcionado mejor? como estas? yo a veces siento que no puedo con esto.
SAludos
tengo 56 años pero tengo estos pensamientos desde los 18 aproximadamente cada vez que me entero de que alguien se suicida pienso el porque le doy vueltas a la cabeza pensando si yo haria una cosa igual vivo en un tercer piso pienso en tirarme me veo abajo en el suelo pienso en mi familia y conocidos diciendo pues ella estaba bien en fin antes me pasaba con las vias del tren ese impulso a tirarte cuando nacieron mis hijas pensaba que podia hacerles daño me diagnosticaron depresion que supere despues de un largo tratamiento ahora ya llevo muchos años sin estas crisis y ahora me vuelven sin saber porque hay alguna solucion al problema
Author
Hola Margarita,
En los casos en los que se ha podido superar en el pasado, suelo recomendar repetir estrategias, y todo lo aprendido de la vez pasada. Es una problemática que en periodos de mayor estrés o ansiedad suelen reaparecer. Ya que la ansiedad es algo que nos acompaña de por vida. Pero es muy útil recuperar esos recursos aprendidos de situaciones pasadas y volver a mirar de reducir nuestra ansiedad general. Me sorprende un poco el diagnóstico de depresión. Es evidente que el estado de ánimo es muy bajo en los casos de fobias de impulsión, pero está claro que es secundario a la fobia de impulsión. Espero que pronto puedas mejorarte. Muchos ánimos.
Saludos
Rubén Blasco
Margarita:
Bueno, saber de tu experiencia me sirve para mentalizarme en que tendré esos pensamientos tal vez durante toda mi vida.
Yo empecé con esto hace casi diez años, en 2018 serán 10, porque tuve un ataque de pánico y no supe interpretarlo, entonces creí que al “volverme loco” (lo que se llama desrrealización y despersonalización) me iba a arrojar por el balcón. A partir de ahí, tuve miedo a perder el control a las tijeras, cuchillos y posteriormente a tener algo más grave, como esquizofrenia, y hacer algo malo como esa gente que oye voces (obviamente no tengo esquizofrenia y jamás he oído nada).
Durante unos dos años estuve luchando contra las fobias con fármacos, psicología cognitivo-conductual. Luego, tras cuatro años continuos de intenso trabajo, sólo regresaban esos miedos por días u horas. Hoy han vuelto; no les doy crédito, me hacen sentir mal por poder pensar algo así, aunque no creo que algo malo pase.
Es mejor saber que esos miedos los tendré en épocas vulnerables. Aunque nunca he sido diagnosticado con depresión, estoy seguro que la tengo, pero lo malo son los test que son muy extremos. Yo tengo algo así como distimia, pero los “profesionales” no logran decir nada porque esperan respuestas extremas como que no sales de tu casa, no duermes, bajas de peso, etcétera, como si la depresión sólo consistiera en eso (algo parecido ocurre con el TOC, que la gente ignorante cree que sólo consiste en tener bacterias en las manos).
Un saludo y ojalá me respondas algo.