Volver a Asesoramiento gratuito

Claves para recuperar la confianza

6 Claves para recuperar la confianza

 

PREGUNTA

 

Hola!
Quiero recuperar la confianza.
Desde chica, he tenido que ir a emergencias medicas por alergias diversas..y hace algún tiempo atrás, atravesé mucho miedo a varias cosas.. La recupero día a día, viaje sola en avión! No lograba hacer nada sola, y eso me entristecía porque dejaba de hacer cosas si alguien no estaba conmigo.. Hice sesiones, todas, hace tiempo y ya tuve mi alta. Y hoy por ejemplo, me siento con miedo a enfermar…

Tengo 27 anos y me entristeció tener que tomar una pastilla para la tiroides de por vida, me siento diferente y eso me trae algunas dificultades en las relaciones interpersonales.
Que puedo hacer?

recuperar la confianza

RESPUESTA

La confianza en uno mismo se puede entender como la idea que tenemos de nosotros mismos sobre nuestra seguridad a la hora de enfrentarnos a las dificultades de nuestro entorno en el día a día. Es por ello que las personas que carecen de confianza se ven incapaces o muy temerosas de emprender acciones o tomar decisiones puesto que no sienten la seguridad de poder hacerlo bien.

Veamos varias claves para recuperar la confianza en uno mismo:

¿Cómo recuperar la confianza en uno mismo?

Recuperar la confianza en uno mismo es un proceso lento, pero si seguimos los siguientes pasos poco a poco veremos cómo nuestra seguridad va aumentando.

  • Lo primero de todo consiste en aprender a dejar de enviarnos esos mensajes tan negativos sobre si seré capaz o no de hacer algo. “lo voy a intentar” Esa debe ser siempre la actitud.
  • Hemos de tener presente que todos nos equivocamos, pero que equivocarse no supone ser incapaz o malo, simplemente el que no se equivoca es el que está en el sofá y no lo intenta. Piensa que incluso los Nº1 del mundo también se equivocan. ¿Rafael Nadal gana todos sus partidos? ¿Y si pierde un partido qué significa? Todo error es una oportunidad de aprender.
  • Necesitaremos aprender a marcarnos metas realistas y alcanzables. Pequeños objetivos de día a día que nos demuestren que somos capaces.
  • Es muy importante llevar un registro o diario de los logros alcanzados hasta el momento, qué objetivos me propuse, cuáles he alcanzado y qué me falta por alcanzar el resto.
  • Busca ayuda. No hemos de hacer todo solos, es importante que te rodees de personas que te quieren y te valoran. Su aprecio y confianza te ayudarán a confiar más en ti mismo.
  • Aprende a ser asertivo. Si sabes defenderte, los demás te valorarán y tendrán más en cuenta.

 

Si quieres participar en el blog y preguntarnos algo, haz click aquí.

manda-tu-consulta
Rubén Blasco, Psicólogo Colegiado Nº 14830.

Sigue el Blog por email

Introduce tu mail:

Más información en tratamiento-ansiedad-depresion.com

8 comentarios

Ir al formulario de comentarios

    • Cinthia on mayo 21, 2017 at 12:18 am
    • Responder

    Hola, ya no sé cómo puedo confiar en mi de nuevo, no me siento capaz de hacer muchas cosas. Siento que todo lo que hago está mal y que no le importo a nadie. He perdido a casi todos mis amigos, me es difícil verme en el espejo, estoy harta de mi y de ya no saber qué hacer para salir de todo esto.

    1. Hola Cinthia,

      Por lo que comentas en un mensaje, llevas tiempo sintiéndote mal y que cada vez encuentras más difícil tu día a día.
      Te recomendaría que visitaras a un especialista en ansiedad/depresión de tu zona para que pueda ayudarte y que puedas iniciar un proceso de mejora.

      Saludos y gracias por tu consulta.
      Psicólogo especialista Barcelona

  1. Hola necesito una ayudita quiero recuperar la confianza en los demás y en mi misma la verdad gracias a todo lo que vivo y siento estoy asiendo sufrir a mis hijos no aguanto más la verdad no quiero hacerle más daño a nadie me quiero morir ayúdenme porfa ya no tengo ni amigos no se que hacer

    1. Hola lina,

      Para poder asesorarte necesitaría más información acerca de qué es lo que te pasa o cuál crees que es el problema.
      ¿Nos mandarías otro comentario con más detalles? Gracias

      Saludos,
      Rubén Blasco

    • clarita on marzo 5, 2017 at 10:29 pm
    • Responder

    Buena tarde,

    Hace dos meses ingresé a un nuevo trabajo pero he sentido mucha ansiedad con este trabajo porque es de bastante responsabilidad y cuidado, incluso los domingos en día de descanso en la tarde me inicia la ansiedad y no es posible controlarla. No sé como controlar este pánico cada vez que voy al trabajo.

    Incluso me hablo a mí misma que sólo sera algo temporal y trato de tranquilizarme y decirme que solo sera unos meses y me calma un poco.

    Gracias por su apoyo

    1. Buenas tardes clarita,

      Según lo que comentas, estos nervios que estás viviendo ahora son debidos al nuevo trabajo y seguro que irán disminuyendo a medida que te adaptes a las nuevas tareas y responsabilidades.
      Sin embargo, también creo que sería recomendable que pudieras controlar esta ansiedad, tanto para sentirte mejor reduciendo los nervios y el malestar, como para reforzar tu autoestima viéndote capaz de controlar lo que te sucede. Podrías hacer unos ejercicios de respiración cuando notes que te estás tensando, o otra opción podría ser planificar alguna actividad que te guste especialmente para la tarde del domingo (por ejemplo quedar con los amigos) y así evitar los pensamiento de anticipación.

      Muchas gracias por participar en el blog con tu consulta.
      Un saludo,
      Rubén Blasco

    • Nora on septiembre 8, 2016 at 1:55 pm
    • Responder

    Hola. Necesito saber que puedo hacer estoy muy insegura caigo en depresión muy a menudo no como asta por tres o cuatro días y me molesta todo lo que mi esposo hace así este asiendo las cosas bien a me molesta y siento que estoy siendo egoista que puedo hacer para que desaparezca esto que hay en mi

    1. Hola Nora,

      La depresión en muchas ocasiones nos dispara la irritabilidad y nos genera ansiedad, cosa que también puede influir en nuestro sueño causándonos insomnio que también nos acaba generando más irritabilidad. Es como un bucle que se retroalimenta él mismo. En estos casos es importante romper este círculo y comenzar a cambiar nuestras rutinas. Un ejemplo sencillo pero que cuesta de arrancar es comenzar por el ejercicio físico. El poder hacer un poco de deporte de forma diaria nos ayudará a bajar la irritabilidad, la ansiedad, nos generará endorfinas que mejorarán nuestro estado de ánimo y encima cansaremos el cuerpo por lo que a la noche dormiremos mejor. Y todo esto simplemente con unos 30′ de deporte al día. Vale la pena esforzarse. Nora, espero que poco a poco, vayas remontando.

      Saludos
      Rubén Blasco

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.