ASESORAMIENTO GRATUITO
ENVÍANOS TU CONSULTA
Esta sección está destinada como un espacio de asesoramiento psicológico completamente Gratuito. Desde Tratamiento Ansiedad Depresión queremos destinar una sección del blog informativo para que todo el mundo pueda mandar sus consultas y preguntar lo que desee. Queremos brindar un asesoramiento gratuito a todas aquellas personas que lo necesiten. Tienes problemas de ansiedad, agorafobia, ataques de pánico, miedo de hacer daño a tus seres queridos, o estás deprimido, sin ganas de salir a la calle, o simplemente tienes una pregunta que nos quieres consultar, no lo dudes éste es tu espacio. Escríbenos y pregunta lo que desees. El procedimiento será el siguiente:
- Rellena el formulario que tienes a continuación, procura ser concreto con tu pregunta, pero intenta no extenderte mucho.
- Nosotros recogeremos tu consulta y eliminaremos todos los datos personales para que la pregunta sea completamente anónima.
- Un psicólogo especialista contestará a tu pregunta lo más específicamente posible, cuanto más concreta sea la consulta más sencillo será contestarte.
- Todo el mundo está invitado a participar o comentar sobre el tema en cuestión, siempre respetando al prójimo. No se pretende solucionar problemas, pero sí generar debate, aclarar dudas, compartir emociones, problemas… No serán autorizadas las faltas de respeto y por lo tanto dichos comentarios serán eliminados o directamente no publicados.
- Este asesoramiento es completamente gratuito.
14 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Hola mira mi pregunta es simple deje la paroxetina y tomo aveces medio clonapine antes tomaba dos. Es peligroso en la cabesa o solo se siente la ansiedad en la eliminacion del medicamento?
Author
Hola Alejandra,
Tenemos un artículo que explica con detalle para qué sirven los ansiolíticos, sus efectos secundarios y los posibles problemas a la hora de dejarlos:
https://tratamiento-ansiedad-depresion.com/blog/tratamientos/como-funcionan-los-ansioliticos/
Espero que te sea de ayuda! Si tienes alguna otra pregunta, no dudes en mandarnos tu comentario.
Un saludo y gracias por leernos,
Psicólogo especialista Barcelona
Hola.
Desde hace casi dos meses he sufrido de ansiedad ya que tengo miedo a comer tengo miedo a que la comida no vaya a pasar le tengo miedo a la sensación cuando paso casa bocado. Yo he tratado de salir adelante hay días buenos y días malos. Pero he notado que siempre es en la comida cuando más trabajo me cuesta al contrario de las mañanas y en las noches ya no como nada. Quiero ser la misma persona de antes pero ya no se que hacer
Author
Hola Brenda,
A veces ocurre en algunas personas que como fruto de la ansiedad que sufren focalizan sus miedos en algún aspecto concreto como en tu caso es la deglución.
Lo que te recomendaría es que te pongan en manos de algún psicólogo/a especialista que conozcas para que pueda ayudarte y que este tema no cree en ti un miedo persistente o que pueda ir a más.
Muchas gracias por tu consulta.
Saludos,
Psicólogo especialista Barcelona
Hola buenas tardes mi problemas es q padecí de la enfermedad de elicrobacter piloto desde ahí hace 1 mes q me entró un mareo, me faltaba la respiración y me da taquicardia.
Y me a entrado unas voces q dicen q haga daño a mi bebe y a mi y todo mi alrededor. Me da miedo hacer daño y lucho a cada hora contra ello. A veces me siento ya al limite de mi desesperación y a veces ya ni veo a mi hijo con amor y eso me esta matando.
Author
Hola Virgina r,
Los síntomas que indicas no tienen que ver propiamente con la infección estomacal causada por la bacteria Helicrobacter pylori, así que yo apuntaría más a que son debidos a que estás pasando por alguna época de bastante ansiedad y estrés (quizá por haber pasado la enfermedad que comentas o por otro tema).
Por lo que comentas, tu situación es preocupante y no estás sabiendo controlarla, por lo que te recomendaría que contactaras cuanto antes con un psicólogo especialista de tu zona. Si no conoces ninguno, te recuerdo que nosotros estamos disponibles ya sea de forma presencial en nuestro centro de Barcelona, como a través de videoconferencia. Encontrarás la información de contacto en nuestra web:
Saludos,
Rubén Blasco
Mi nombre es Javier Ramirez acabo d ser padre por segunda vez hace 2 semanas, ya hace muchos años atras estaba imajinando cosas, cuando alguien me platicaba yo imajinaba como se miraria si yo golpeara a esa persona y asi se fueron ampliando mis pensamientos hasta llegar a imajinar hacer daño a un ser querido a mis padres hermanos o cualkier otro allegado q estuviera frente ami, pero lo peor a sucedido ahora q estoy casado y tengo 2 hijas una d 2 años y 7 meses y una d 15 dias d nacida y anoche mientras mi esposa lababa trastes, yo cuidaba la bebe y mientras la tenia en mis brazos imajinaba hacerle daño y me dio tanto miedo q llame a mi mujer a gritos y solo le dije agarrame la niña y me sali sin desir nada, s me enchinaba la piel de miedo x lo q mi mente me impulsaba a hacer, nunca pence q esto me pudiera pasar ami y ahora tengo miedo hacercarme a mis hijas.
Author
Hola Javier,
Lo que le ocurre es una enfermedad que se llama Fobias de impulsión, quiero que se tranquilice porque nadie y repito NADIE nunca con esta enfermedad le ha hecho daño a ningún ser querido. Le recomiendo que consulte esta serie de artículos de otras personas con su misma problemática :Miedo de hacer daño a un ser querido
Reciba un cordial saludo
Rubén Blasco
Hola buenos días, les comento lo que me pasa a mi, hace aproximadamente un año me sentía un poco mal de salud, pero no asistía al doctor, por cuestiones de mucha presión en el trabajo, y falta de tiempo, hasta que me sentí mal, note unas formas de bolitas en mis pechos y tambien ciertos calambres que me daban en mi ano, muy fuertes esos dolores , me alarme, bastante, aparte me sentía tan presionada por que tengo planes de boda, se me vino una preocupación tan fuerte y en mi sentí una especie de presentimiento, como si fuera a pasar algo, me dio mucho miedo de que me fuera a morir o tener una enfermedad grave, teniendo ya planes de boda, tengo 26 años y soy contadora publica tengo dos trabajos, empezó a sentir mucho miedo, en el trabajo con ganas de salir corriendo, aunado a la presión religiosa que viven mis papas pues están en una religión muy autoritaria y estricta que no es católica y pues yo vivo con ellos, además también comparto algunas prácticas, aunque yo no estoy muy bien definida, por lo mismo, empecé a angustiarme bastante, la imagen que termino por por destrozarme los nervios fue ver a un muerto, de ahí empecé hasta que me ponía a llorar de la angustia, cuando quería orarle a Dios se me venían pensamientos horribles hacia a el, hasta pensamientos blasfemicos, y como en ocasiones leía la biblia decian que esos pecados nunca se perdonarían, mas me daba angustia, he vivido mucha angustia en todo este tiempo, e inclusive me daba miedo salir a la calle o ir a mi trabajo, me ausente como dos semanas, yo sentía que me moría todas las noches eran un infierno porque yo trataba de que esos pensamientos no vinieran a mí y hasta me dolía la cabeza, sentía que me ardía dure 5 dias sin poder dormir, sentía que mi mente se iba de mí, que mi pensamiento no estaba en la tierra, tenía miedo de volverme loca y que me encerraran en un manicomio, fue tanta mi desesperación que le pedi ayuda a mi mama ya no comía, solo picaba el plato, me salía a hacer ejercicio y no me cansaba, era como si todo mi cuerpo estuviese cansado menos mi mente, de la desesperación acudí con un psicólogo, pero era tanto la ansiedad que traía que la psicóloga no me pudo tratar, me canalizo con la psiquiatra, esta me dio medicamento un ansiolítico y un antidepresivo, y pastillas para dormir, pude dormir pero aun así se me viene un sentimiento de culpa que no me deja vivir en paz, tengo miedo de abrazar a mi mama, a mi papa, a mis hermanos, porque me vienen ideas horribles, por ejemplo de que a mi mama le encajara las tijeras, a mi papa desearle la muerte, esto me atormenta y lloro mi corazón sangra, porque no encuentro paz, ahora la psiquiatra me dijo que tengo TOC , y que el medicamento iba a tardar tres meses en surtir efectos, pues mi papa también sufrió de ansiedad generalizada y de depresión pues toda la familia de mi papa es depresiva, yo me consideraba una persona muy fuerte, antes de esto de repente se me venían pensamientos de repente pero trataba de reírme o de no tomarle cierta importancia, pero esta situación ya se salió de control y yo no encuentro ayuda, le pido a Dios, y más se me vienen los pensamientos, a hora ya no es mi familia si no a la gente que veo en la calle, estoy muy asustada, desesperada no sé si sea normal esto que me pasa antes era una persona que tenía sueños, tenía metas, quería comprarme un carro, mi casa, de la desesperación le hablaba a mi novio en las noches, le dije que si me llegaba a volver loca, que él se hiciera cargo de las contabilidades, del estudio de los senos salí bien , y aparentemente me tranquilicé ahora tengo estudios de lo del colon pero de nuevo estoy muy preocupada por los análisis de este otro estudio que me aqueja e inclusive, ayer se me vino otra crisis de pensar pensamientos horribles, sé que no haría daño, primero me muero, antes de hacerle daño a alguien, pero lo que me tienen muy mal es esa culpa, porque no sé si es normal, o de plano ya soy una persona mala, por eso se vienen esos pensamientos, me siento muy mal con Dios, conmigo misma he perdido el interés en todo, e incluso de mi boda, ya no sé qué hacer por eso le pido Ayuda o un consejo, porque esto que tengo ya no es vida. Ya no puedo mas, Por favor Necesito ayuda!!
Author
Hola Angélica,
Lo que te ocurre es más frecuente de lo que imaginas, es un subtipo de TOC y se llama fobias de impulsión. Te dejo un enlace con información al respecto: https://tratamiento-ansiedad-depresion.com/blog/tratamientos/miedo-hacer-dano/
Recibe un saludo
Rubén Blasoc
Deseo preguntar en el blog… hace como un año tuve una pesadilla soñé que iba ahorcar a mi hijo de 2 años y desde ahí empecé a tener miedo pienso cosas malas de hacerle daño pienso que voy a cometer un crimen con él y con otras personas la verdad no quiero hacerlo pero estos pensamientos no me dejan y no sé que hacer y tengo miedo de consultar a que me digan que me vuelvo loca y tengo miedo a quedarme sola con mi bebe pero le amoo y tengo mucho miedo
ayudenme porfavoor
Author
Hola Andrea,
Lo que te ocurre no es que te estés volviendo loca, se llama fobia de impulsión y es un trastorno de ansiedad, con ideas un poco obsesivas y recurrentes, a más personas les ocurre lo mismo, te dejo un enlace a otro artículo de la web que creo que te puede ayudar, miedo a hacer daño a los demás
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Buenas,
Desde septiembre de 2013 de camino a clase como cualquier día normal: sentí un ahogo parecía que me quedaba sin respiración.
Fueron transcurriendo los meses y empece a sentir mareos, sensación de desmayo, pensaba que me moría no que tuviera problemas de corazón, dificultad al respirar, palpitaciones, temblores en piernas, pinchazos en antebrazo izquierdo, subidones de calor y pitos en los oidos… algo muy desagradable. Ya no podía entrenar en el gimnasio, ni correr…
Después por enero d 2014 empece a entrenar, me seguía dando pero con menos intensidad, luego hubo picos pero entrenaba mal y flojo en el gimnasio. Por lo demás salir a la calle solo o correr imposible…
A día de hoy llwvo 6 semanas con ansiolíticos, he notado mejoría ya puedo entrenar fuerte en el gimnasio pero.. correr no puedo y en la calle y casa de vez en cuando me da o llevo mucho rato solo.
No sé que hacer… y ya ha pasado prácticamente un año. .. he ido a mejor pero.. no se cmo estar .. cuando podía hacer todo. (No tomo nada raro para entrenar, tenia buen fisico a nivel de entrenamiento y no consumo alcohol ni drogas)
Gracias, Alejandro.
Author
Hola Alejandro,
Parece que padeces bastante ansiedad, que se manifiesta de forma física (somáticamente). Te recomendaría que consultaras con un psicólogo para comprender de dónde te viene esa ansiedad y aprender a controlarla. Queda claro tras seis meses de ansiolíticos que con fármacos no se arreglan los problemas de ansiedad. Debes ir a la raíz.
Recibe un saludo
Rubén Blasco