Muchas personas afirman que tienen tantos problemas que no pueden salir adelante y lograr colocar sus vidas al nivel que desearian tenerla. Es cierto que no todos partimos con las mismas oportunidades, el mismo nivel de autoestima, los mismos recursos o la misma preparación intelectual.
Sin embargo es muy frecuente que todos tendemos a engrandecer nuestras dificultades, a darles importancia y convertirlas en nuestros verdugos y a subestimar nuestra capacidad para hacer frente a estas dificultades avanzando y creciendo en el proceso.
Qué es la autoestima
La autoestima es la capacidad (por lo tanto es entrenable, y se puede desarrollar y hacer crecer) de experimentar la existencia de nuestro potencial, siendo conscientes de él, así como de nuestras posibilidades reales de resolver situaciones y confiar en nosotros para lograr nuestros objetivos o metas, independientemente de los obstáculos que podamos encontrar o de ciertas limitaciones generadas por el entorno en el que tengamos que actuar.

- La autoestima es desarrollable y entrenable
- Todo el mundo tiene autoestima (mayor o menor pero siempre está)
- Nuestras vivencias y experiencias alimentan nuestra autoestima
- La autoestima está relacionada con el hecho de ser consciente de nuestras capacidades
- La autoestima incide de forma directa en nuestra confianza y seguridad
- La autoestima potencia nuestro amor incondicional
- Podemos tener limitaciones y a pesar de ello tener una autoestima buena
- La autoestima sana nos orienta hacia el logro de objetivos y el bienestar general
- Los elementos externos no necesariamente deben modi¡ficar nuestra autoestimal
De lo comentado hasta el momento asociado con más definiciones de la autoestima y otros conceptos relacionados podemos extraer que la autoestima también es:
- Es el juicio que hago de mi mismo
- La sensación de que encajo y que tengo mucho por dar y recibir
- La reputación que tengo ante mí mismo
- La convicción de que con lo que soy basta para funcionar aunque siempre pueda crecer
- Es una forma de vivir orientada a mi bienestar, equilibrio, salud y el auto respeto
Cómo se forma la autoestima
Si considera que tiene problemas con su autoestima, no deje de consultar con un especialista. Si tiene dudas recuerde que en nuestro centro puede realizar una visita informativa completamente gratuita, para ello rellene el siguiente formulario.
Solicitar una visita informativa GRATUITA
|