Tengo miedo de hacer daño a los demás
PREGUNTA
Deseo preguntar en el blog!
Por ya casi un año tengo ideas de que podría perder el control y hacerle daño a mi familia que es lo más que amo en el mundo. No entiendo por qué la mente puede jugar de esa manera. A veces pensaba en mi trabajo que pondría mi mano en un lugar muy caliente, donde podría casi perderla de haberlo hecho. Me vienen muchos pensamientos parecidos a éste, y me da mucho miedo porque pienso “¿y si algún día pierdo el control?”. A veces me entra el miedo a volverme loco.
Quiero saber cómo se cura todo esto. Muchas gracias
RESPUESTA
Detrás del miedo a hacer daño a mis seres queridos o padecer fobias de impulsión es muy frecuente tener el miedo a perder el control o a volverse loco. Básicamente si me vienen a la cabeza esos pensamientos de hacer daño a los demás automáticamente pienso “pues no debo de estar bien, sino no pensaría eso”. De la misma manera que también puedo pensar que aunque yo no lo quiera hacer, si lo pienso, y justo en ese momento pierdo el control lo acabaría haciendo, por lo que me asusto mucho más, mi ansiedad se dispara y lo que estamos haciendo es reforzar mi pensamiento de hacer daño a los demás.
Ya hemos comentado en varias ocasiones que las fobias de impulsión se alimentan de nuestra ansiedad, por ello en los periodos de mi vida que estoy más estresado o ansioso, aparecen con mayor frecuencia e intensidad este tipo de pensamientos de hacer daño a mis seres queridos.
Volviendo al miedo a perder el control, vamos a verlo con un ejemplo. ¿Cuántas cosas al día me gustaría hacer y no hago? Me refiero, por ejemplo, a quedarme en la cama y no ir a trabajar, a fumarme un cigarrillo, comerme una pasta de chocolate, comprarme esa prenda de ropa tan bonita pero cara, hasta cuando paso por delante de un concesionario y no me compro ese coche rojo que tanto me gusta. ¿Estamos seguros de que si pierdo el control haría daño a mis seres queridos? ¿No iría antes a comprar ese coche? ¿Por qué creemos que si “perdemos el control” vamos a hacer aquello que no haríamos por nada del mundo y nos vamos a abstener de aquello que sí queremos? ¿No tiene mucho sentido, verdad? Lo que ocurre es que la base de los miedos no sigue el curso lógico, por ello son miedos, no son racionales. Por eso es muy importante que me pueda convencer de que no existe ninguna situación en la cual pudiera llegar a dañar a mis seres queridos cuando todo mi ser me dice que es una aberración incluso el mero hecho de pensarlo.
Por otro lado necesitamos trabajar nuestros niveles generales de ansiedad y de esta manera veremos cómo al disminuirla, este tipo de pensamientos aparece con mucha menos frecuencia y rápidamente me lo podré quitar de la cabeza. De todas formas si estos pensamientos van a más y cada vez me resulta más complicado poderlos controlar, sería conveniente que consultaras con un psicólogo experto en ansiedad para que te pueda ayudar a reducir y controlar tu ansiedad.
Si quieres participar en el blog y preguntarnos algo, haz click aquí.
Rubén Blasco, Psicólogo Colegiado Nº 14830.
Más información en tratamiento-ansiedad-depresion.com
128 comentarios
Ir al formulario de comentarios
Buen día doctor:
Soy un joven de 21 años y sufro problemas de ansiedad. He estado profundizando mucho respecto a este tema dado que la padezco. Desde muy pequeño he tenido problemas en los nervios y al parecer lo que tengo es hereditario ya que toda la familia de mi papá padece este problema. Mi ansiedad se desarrollo mucho porque desde muy pequeño sufri problemas familiares y es un tema muy fuerte el cual no me gustaria abordar. Mi ansiedad al principio era algo muy poco común, cuando tenía ansiedad me daba mucha energía y tenía que hacer ejercicio para poder descargarla dado que después cuando quería ir a dormir me costaba mucho consiliar el sueño. Ahora mi ansiedad es un poco más fuerte,tengo mucho miedo de hacerle daño a las personas y en cuanto empiezan esas ideas a aparecer en mi cabeza no me deja tranquilo y no puedo descansar, y ha ido empeorando dado que aveces pienso que soy un psicopata o un maniatico ya que no es normal pensar esas cosas. La unica solucion que he encontrado y que me ha ayudado a estar más tranquil,o es salir con mis amigos y hacer un deporte porque si estoy mucho tiempo en mi casa la ansiedad me ataca muy fuerte. He luchado mucho contra este problema y creo que voy mejorando poco a poco pero como comentaba antes me da miedo, mucho miedo hacerle daño a las personas y más a una mujer o niños ya que he leído articulos donde hombres enfermos les hacen daño y aveces me da miedo llegar a hacerles ese mismo daño . Este problema como consecuencia ha traido de abstenerme a no tener novia por el miedo de hacerle daño. Qué puedo hacer doctor respecto a este problema?
Author
Hola Ervin,
En primer lugar quiero felicitarte ya que, por lo que nos cuentas en tu mensaje, has analizado y trabajado muy bien tu problema de ansiedad. Y esto es importante ya que, además de ayudarte a controlar este problema concreto, la reflexión y el autoconocimiento te ayudarán a abordar mejor cualquier otro acontecimiento que se te dé en la vida.
Por otra parte, hablando ya acerca de las fobias de impulsión, debes tomarlo como otro síntoma más de ansiedad. Puedes utilizar los recursos que has ido utilizando hasta ahora (ejercicio, actividades sociales, etc.) ya que cuanto más tranquilo estés, la cantidad de pensamientos de ese tipo será menor. Otra recomendación que puedo darte es que intentes al máximo no debatir los pensamientos fóbicos, es decir, intenta no darles vueltas en la cabeza. Sabes perfectamente que son cosas que tú nunca harías y por lo tanto no debes dar importancia al contenido del pensamiento en sí. En lugar de esto, para el pensamiento e inicia alguna actividad que te distraiga (habla con alguien, escucha una canción animada de te guste, etc.). Así evitarás quedarte “pillado” con esos pensamientos y, de esta forma, cada vez serán más débiles y menos frecuentes.
Mucho ánimo, vas en buen camino 🙂
Gracias por tu comentario.
Psicólogo especialista Barcelona
hola, doctor, vengo un poco tarde pero me pas a esto; apenas tengo 15 años y sufro de ansiedad muy fuerte, también tuve una infancia un poco traumática y hace unos meses se me viene a la mente pensamientos de matar a mi madre y yo la amo muchísimo, siento como un impulso en mi cuerpo a hacerlo y tengo mucho miedo, que hago? ); recién tengo cita con mi psicólogo a fin de mes y siento que ya no puedo más, tengo miedo a tener algún otro trastorno mental. )):
Author
Hola Lu,
Lo que comentas parece ser que es un tipo de trastorno de ansiedad llamado fobias de impulsión. Seguro que con la visita de tu psicólogo te puede explicar con detalle en qué consisten de todas formas en la web tienes más información para que te puedas tranquilizar. Te dejo un enlace sobre las fobias de impulsión
Saludos
Psicólogo especialista Barcelona
Hola Buenas tardes,
Actualmente estoy pasando por un problema muy fuerte de ansiedad y miedo, he pasado por distintas cosas, desde pensamientos de matar a mi hija, pero actualmente estoy pasando por problemas de miedo y por lo mismo me genera ansiedad, pienso como si fuera a tomar un cuchillo o algo fuera a cometer una locura con mi familia, por lo mismo ando miedoso y ansioso la mayor parte del día, hace una semana empece tratamiento con un psiquiatra el cual me receto inicialmente imipramina, pero a veces me desespero de vivir así mientras veo resultados del medicamento, que puedo hacer para controlar esto, estoy muy desesperado, es un infierno vivir así.
Author
Hola Adrian,
Te recomiendo que combines el tratamiento farmacológico que te recetó el psiquiatra con un tratamiento psicológico de manera que puedas aprender técnicas que te resulten eficaces en momentos de tensión/ansiedad sin necesitar los medicamentos.
Un saludo,
Psicólogo especialista Barcelona
Hola buenas tardes, padezco trastorno de ansiedad generaliada y tengo 1 año medicado con venlafaxina y apleazolam, estaba muy bien hasta que deje de tomar la venlafaxina por instrucciones de la psiquiatra tengo 4 días con mucho miedo a ser esquizofrénico, desde niño por la vida que he llevado he sido muy fantasioso, a veces actuó como algunos personajes para sentirme fuerte y me inspiró en algunos, eso es lo que más me ha hecho pensar que puedo ser esquizofrénico, el primer día que comenzó el miedo era porque sentía un impulso dentro de mi como si estuviera desesperado por lastimar a alguien, ese mismo día baje y tome un cuchillo porque pensé en quitarme la vida antes de lastimar a alguien más, no quiero vivir así, no quiero estar loco ni dañar a nadie. Ahora me veo en el espejo y es como si ya no me reconociera, porfavor ayúdeme tengo 23 años.
Author
Hola Luis,
Creo que lo mejor sería que comentaras este episodio con tu psiquiatra para ver si ha sido provocado por la retirada del fármaco u otra cosa.
Saludos,
Psicólogo especialista Barcelona
hola Rubén estoy pasando por la misma situación, soy mamá de dos niños el uno apenas tiene dos meses de nacido, y hace 15 dias que he empezado a pensar en cosas como hacerles daño y eso me hace sentir la peor mujer del mundo, hace poco pase por un estres fatal porq defendi mi trabajo de titulación, al parecer todo estaba normal hasta q empece con esos pensamientos feos que hacen que me sienta triste y deprimida, me gustaría saber si estos van a desaparecer porque en realidad me cuesta mucho seguir con mi vida..
Author
Hola Jeny,
Me gustaría poder decirte lo contrario, pero lamentablemente la ansiedad si no se trata va en aumento.
Te recomendaría que buscaras ayuda profesional. Lo mejor sería un psicólogo especializado en trastornos de ansiedad.
Si no conoces ninguno, nosotros estamos disponibles en nuestro centro de Barcelona y por videoconferencia (si no puedes desplazarte). Te dejo el link de la web del centro donde tienes toda la información de contacto: https://psicologo-especialista-barcelona.com/
Un saludo,
Psicólogo especialista Barcelona
Hola doctor! Yo hace un año tuve un episodio asi, me dieron ganas de pegarle y pegarle mucho a mi hijo, no lo hice pero me puse super mal me temblaba mi cuerpo me sentia triste solo queria dormir. Nunca me habia pasado aveces pienso que fue por muchas cosas que pase, me separe del papá de mi hijo, y eso fue dificil porque yo pensaba como iba a salir adelante con mi hijo, tuve otra relacion que no funciono, también murio mi paap no tenia trabajo tenia mucha presion económica no se si fue por eso .espero su respuesta
Author
Hola Santos,
Como explicamos en el artículo, este tipo de pensamientos se llaman fobias de impulsión. Están basados en la ansiedad (nervios, miedos, estrés) y según nos comentas, desafortunadamente, has pasado recientemente por bastantes situaciones difíciles.
Te recomendaria que visitaras un/a psicólogo/a especialista de tu zona para que puedas ponerte a trabajar en tu ansiedad y reducir las fobias de impulsión con lo que empezarás a sentirte mucho mejor.
Te deseamos lo mejor.
Saludos y gracias por tu comentario.
Psicólogo especialista Barcelona
Yo ya visito un psicologo me dio anti depresivos me los tomo pero quisiera dejarlos, tomo citalopram pero no quiero depender de medicamentos ya hace un año 5 los tomo
Hola!!! Leyendo un poco los comentarios veo que no soy la única a quien le ocurre esto! Hace 4 años aproximadamente me he sentido con estos miedos, es una angustia y preocupación porq pienso “y si soy una loca psicótica” o “y si me convierto en eso y me tienen que internar” esto no me da todo el tiempo, sino por temporadas me vienen estos malos pensamientos, de hacerle daño a las personas que están a mi alrededor o daño a mi misma por ejemplo, si voy al metro pienso “y si me lanzo a los rieles” y le tengo miedo a los cuchillos aunque eso no me impide cocinar porque algo dentro de mi me dice que no haré algo malo pero la angustia siempre está! Yo quiero ser la misma de antes quiero vivir mi vida tranquila. Hice el test de ansiedad, depresión y estrés y en depresión salió 8 ansiedad 8 y estrés 6 creo que no están altos! Me da miedo a quedarme sola en casa o a estar sola porque pienso que es más fácil de hacer algo malo, cosa que antes que me pasara esto no me importaba! Y repito me da es por temporadas. Se me vienen imagenes desagradables a la mente y ya no quiero!
Author
Buenas tardes Daniela,
Tranquila, como ves no eres la única persona que tiene este tipo de pensamientos llamados fobias de impulsión. Lo que pasa es que quizá es poco conocido y como son pensamientos tan desagradables las personas no hablan de ello de forma pública. Aprovechando tu mensaje me gustaría recordar que este tipo de pensamientos, aunque sean de hacer daño a alguien, NUNCA obedecen a un impulso violento de la persona sino que es un síntoma de ansiedad.
Volviendo a tu caso, es cierto que las puntuaciones del cuestionario son bajas en relación al estado de ansiedad que pudiéramos suponer por tener fobias de impulsión. Quizá sería conveniente que pudieras visitarte con un psicólogo/a especialista para que puedan hacerte una evaluación completa y que te puedan orientar.
Saludos y gracias por tu consulta.
Psicólogo especialista Barcelona
Hola mi nombre es vanessa necesito saber donde esta ubicado su centro necesito tratarme los nervios ya no dan mas siento que perdere el control y me volveré loca no puedo ver noticias siento como que no quisiera a mi hija mucha culpabilidad siendo que mi hija es mi todo yo la amo pero siento que le puedo hacer daño a ella o a mis seres queridos escondo todo tipo de cosa que pueda causarles daño me siento desesperada me sudan as manos demaciado ya no se que hacer para no sentir todas estas sensaciones tan orribles
Author
Hola Vanessa,
Nuestro centro está en la ciudad de Barcelona (España). En nuestra página web encontrarás toda la información de contacto: http://psicologo-especialista-barcelona.com/
Estamos disponibles tanto para sesiones presenciales como por videoconferencia para aquellas personas que no puedan desplazarse al centro porque son de fuera de la ciudad o incluso de otro país.
Saludos,
Rubén Blasco
Hola vanesa mi nombre es norma soy de sonora yo también estoy pasando por lo mismo tengo 2 niños y estoy separada y vivo con mi mama la verdad se siente horrible pensar así estoy asustada digo k estoy Volviéndome loca tener esos pensamientos pensé k era la única y kisisiera saber si te estas tratando o adonde fuiste para controlar este miedo tan feo horrible
Hola doctor buenos días, hace algunos meses escribí pero no tuve respuesta alguna. Le
Vuelvo a comentar mi caso, me fui sola a otra ciudad a comenzar mis estudios universitarios tenía que hacerme cargo de todo obviamente y esto generó un gran estrés, mis horarios eran limitados y sentía que no me alcanzaba el tiempo para nada, empecé a sentirme muy agotada y triste, empezaron migrañas y falta de apetito luego mi familia me fue a visitar y ahí empezó todo, pensamientos en contra de ellos muy terribles, cuando pequeña ya había sentido algo así, así que me lo calle y pensé que pasaría, mi familia se fue y todo empeoró empecé a tener esos pensamientos y sentir que podía perder el control y hacerle daño a cualquier persona también sientomas horribles físicos náuseas, escalofríos, tensión, lloraba mucho, me sentía paralizada entre muchísimos más sensaciones irrreconocibles que jamás había sentido pensamientos muy extraños, me sentía loca, fuera de contexto, que iba a morir de algún paro cardiaco, de tanto sufrir y mi hablar de la despersonalización, busque acerca de esto pero lo que yo sentía era que sufría de una enfermedad más grave y todo me pareció que apuntaba a esquizofrenia entonces busque en internet, a pesar de era y soy consciente de que no tengo tal enfermedad( o no lo sé, asistí a una psicóloga clínica y ella lo negó me dijo que estaba pasando por un cuadro ansioso y depresivo al igual que una medico a la que consulté) tuve que abandonar mi universidad porque esto se me hizo imposible de manejar así que regrese a mi ciudad y a mi casa con mi familia y sentí como poco a poco me recupere sin mediación, siempre me ha gustado el deporte así que lo retomé y mejore pero siento que no soy la misma persona fue casi un mes de ese sufrimiento, ahora todo me da miedo, quisiera enfrentarme a la vida y ser fuerte, sentiirme capaz. Después de 5 meses estoy pasando por un mal momento porque tengo que decidir algo importante acerca de mi futuro y siento mucha presión y puedo sentir como empieza todo ese xixlo otra vez, tengo miedo de enloquecer, de sufrir esquizofrenia o algo así, desde que leí sus síntomas creo que puedo padecerlos, a veces siento como “una voz interna femenina que comenta todo lo que hago” sé que no es real y que solo pasa cuando recuerdo estás cosas pero me causa mucha ansiedad o tambken cuando me voy a quedar dormida “escucho ruidos que vienen de mi cabeza” cuando abro los ojos desaparecen y la verdad he aprendido a que no es real no sé si sea respuesta física a algo, después de todo cuando pasa soy consciente pero me entra la duda de que si pueda padecer alguna enfermedad mental o no y eso sumado al estrés que llevo me hacen dudar, o sea todo me pasa de una manera “consiente” se we no es real pero me pone a dudar el hecho de sentirlo. Tengo miedo de que así sea, quisiera dejar de sentir ansiedad y esos pensamientos y sedaciones. Es difícil vivir así. Le agradezco su respuesta.
Author
Hola Maria del Mar,
Disculpa el retraso en la respuesta. Es muy difícil estar al día ya que son muchos los comentarios que recibimos pero sin embargo, espero que te pueda ayudar aunque sea un poco tarde 🙂
Por lo que comentas en el mensaje, yo tampoco creo que se trate de síntomas de esquizofrenia afortunadamente. Pero sí veo importante un problema de ansiedad que se agudizó en la época en la que estabas en la universidad fuera de casa. Ahora, pasado un tiempo y tras volver a una situación de estabilidad emocional y tranquilidad, sigues sintiéndote cambiada y, la verdad es que esto es bastante habitual. Debes entender que la ansiedad cala muy adentro de las personas y cuesta mucho esfuerzo volver a la situación inicial sobretodo en cuanto a la autoestima. Es por este motivo que te ves menos capaz que antes, con más miedos a enfermar por ejemplo, etc.
Creo que te vendría muy bien entrenar algunos ejercicios de respiración para que puedas usarlos en los momentos en los que sientas tensión/estrés, o si consideras que esta situación te sobrepasa, también puedes buscar ayuda profesional.
Ánimo y muchas gracias por tu comentario y tu paciencia con nosotros.
Saludos,
Psicólogo especialista Barcelona
Me pasa lo mismo. Hay dias buenos y otros como hoy que no paro de llorar, me imagino que puedo hacerle daño a mi hijo y eso me pone terriblemente mal. Es lo que más amo en este mundo y sin él mi vida no fuera nada. Aparte de todo esto, estoy embarazada y me siento culpable de sentirme asi porque pienso que todo esto puede dañar a mi bb y inconscientemente se me viene a la mente que estoy dañando lo que mas amo en el mundo mis hijos. Hay días que me distraigo, en el trabajo por ejemplo. Estos pensamientos me vienen muy fuerte cuando no estoy haciendo nada o estoy muy tranquila. En octubre de 2016 fue la primera ves que sentí ansiedad. Era tal mi miedo que fui a dar al hospital. Me vino porque me asusté muchísimo por unos examenes de salud que me tenía que hacer y esto me duró como 2 meses aprox. Vinieron las fiestas de diciembre y enero y practicamente me habia curado y en febrero miré una historia donde una mamá mataba a sus tres hijos y fue tal mi impacto que estuve días dandole vueltas y pensando cómo una madre puede hacer algo asi. Hay dias que siento que voy a volverme loca y que me quitarán a mi hijo o que le pasará algo al bebé que espero. Por favor si me puede dar un consejo, algo que me tranquilice? No quiero tomar medicamentos x mi bb. Gracias
Author
Hola Guadalupe,
Te recomiendo lo mismo que le comentábamos a la consulta que respondemos en el artículo: trabajar los niveles de ansiedad porque son los causantes de que ten vengan esos pensamientos. Recuerda el ejemplo que explicábamos, si algún día “perdiéramos el control” (que además seguro que no te ha pasado nunca antes) ¿crees de verdad que harías daño a tus hijos? En absoluto. Si lo analizas y reflexionas, verás que no tienen una fundamentación racional.
Por otro lado, sería interesante que pudieras visitarte con algún psicólogo especialista para que te ayude a encontrar herramientas para bajar y controlar la ansiedad y para entrenar técnicas de parada de pensamiento y no dar “campo abierto” a esos pensamientos tan negativos y catrastrofistas.
Si no conoces ninguno en tu zona, te recordamos que estamos a tu disposición en nuestro centro de Barcelona tanto para sesiones presenciales como por videoconferencia. Encontrarás toda la información en nuestra web
Gracias por participar en el blog.
Saludos,
Rubén Blasco
Hola doctor. Yo tambien soy una victima de estos pensamientos. En mi caso empezo luego de que tuve una especie de ataque mientras dormia, me levante gritando, mi novia se asusto muchisimo y me quede con una sensacion horrible. Escalofrios y miedo a volver a dormir. Luego esa especie de ataque me surgio nuevamente mientras dormia pero lo pude controlar mas. No lo identifico como una pesadilla ya que me agarran cuando estoy en el estado entredormido y vuelvo a despertarme asustado, haciendo que por momentos me cueste dormir. Luego de esas experiencias comence a sentirme vulnerable, miedo a mis pensamientos, miedo a perder el control y hacerle mal a mi novia, y obviamente cada vez que pienso eso me frustro mas. Ahora me ha agarrado miedo a tener algun tipo de ataque cuando voy a alguna reunión con amigos, voy al cine, etc. mientras mas lo pienso y estoy en esas situaciones siento como mareos, como que no es la realidad, me palpita mas el corazon y empiezo a tener escalofrios. Inmediatamente se me van y me vuelve la tranquilidad. Pero me queda esa sensacion horrible.
Consultas:
1. Si tengo miedo de perder el control, volverne loco, hacerle mal a alguien lo voy a hacer?
2. Estos pensamientos pueden ir agravandose? Es decir, puedo llegar a la situacion a no acudir mas a reuniones de amigos o ir al cine por estos miedos? No quiero llegsr a esto porque siempre fui una persona que me gusta salir y dsifrutar todo, y estoy pensando en que en un futuro no poder hacer mas esto y obviamente me frustra y mas triste me ponngo.
Gracias
Author
Hola Ricardo,
Muchas gracias por enviarnos tu consulta.
Haces una descripción muy buena acerca de lo que te sucede en cuanto a los síntomas y lo que sientes cuando te sucede todo esto, pero no nos comentas si tienes identificado o no cuáles son las situaciones o problemas que te puedan estar generando esta ansiedad y estos pensamientos de hacer daño a otras personas. Te lo comento porque sería interesante que pudieras reflexionar sobre esto para que puedas comenzar a trabajarlo. Los pensamientos y los “ataques” que tienes al dormir están provocados por la ansiedad o el estrés, por explicarlo de alguna manera, son una consecuencia y no la causa principal.
Respondiéndote a tus preguntas, es muy difícil que acabes haciendo daño a la gente que quieres (justo analizábamos un ejemplo en el artículo) aunque es normal que estés preocupado acerca de estos pensamientos porque seguro que son perturbadores. Además como nos hacen sentir mal, generan sentimientos de inseguridad en tí mismo, de culpa, de pérdida de control, etc. se forma la “causa secundaria” para generar más ansiedad y estrés, y se crea un ciclo como el pez que se muerde la cola. Y al respecto de la segunda pregunta, lamento decirte que sí se puede agravar la situación. Cuanto más tiempo dediquemos a analizar estos pensamientos, más fuerza les damos. De hecho, una de las cosas que se hacen en sesión con este tipo de problemática es aprender a cortar este ciclo, a parar esta rueda.
Con todo esto, sería interesante que pudieras visitarte con algún psicólogo especialista para que puedas empezar a trabajar en esta situación impidiendo así que vaya a más. Si no conoces ninguno por tu zona, nosotros estaríamos encantados de atenderte en nuestro centro de Barcelona. Encontrarás toda la información en nuestra página web
Saludos,
Rubén Blasco
Buenas doctor yo también tengo estos pensamientos e imágenes de hacer daño y quisiera saber si cuando se te viene un pensamiento es ganas de hacerlo o ansias o ansiedad?
Eso me causa mucha confusión!!!
Espero su respuesta! PORFAVOR y gracias
Author
Hola Valentina,
Cuando viene un pensamiento NO SON GANAS DE HACERLO, de lo contrario no nos generaría tanta angustia el tenerlo. Es un pensamiento intrusivo e involuntario que se nos repite por un problema obsesivo y de falta de control de impulsos, pero nada tiene que ver con mi voluntad o deseo. Por ejemplo que yo piense que me va a tocar la lotería no significa que eso vaya a pasar.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Ami lo que me pasa es que en las noches o en el día no me gusta dejar cosas filosas como destornilladores, tejeras , navajas o cuchillos a la vista tengo miedo a que alguien enloquezca o en si yo y hacerles daño y no darme cuenta que trastorno tengo , siempre escondo toda cosa filosa que tengo?
Author
Hola Ary
La clave no está en esconderlo o no, sino en poder ver algo que tenga filo y cando me vaya a venir la idea o pensamiento, ser más rápido y bloquear ese pensamiento. En relación a guardar o no. Sigue haciendo lo que hicieras antes de tener estos pensamientos.
Saludos
Rubén Blasco
crees que los pensamientos crean la realidad y o pueden afectarla?yo creo en eso ,muchos pensamientos de deseos se han visto realizados,por eso tengo miedo,hace dos años me converti ,porque mi esposo dejo de trabajar,en la que tiene que sostener esconomicamente el hogar,todo el tiempo pensaba :es mucha carga ,somos 5 mas tres mascotas(a las que adoraba)y en pocos meses murieron 2 ,tengo miedo.
Author
Hola Inés,
Lamentablemente los pensamientos no pueden crear la realidad, o afectarla. De lo contrario estas Navidades creo que le hubiera tocado la lotería a todos aquellos que lo pensaran / desearan con muchas fuerzas, y me temo que no ha sido así. Por desgracia muchas veces nos da la sensación que sí que afectan, pero son simples coincidencias o sucesos que sí o si iban a pasar y evidentemente los vemos llegar, pero no es que los pensemos y los generemos.
Recibe un cordial saludo
Rubén Blasco
Hola tengo 16 años y estoy muy mal ya no puedo con esto, me siento así desde que tenía como 5 años y me atormentaban esos pensamientos pues me temía que pudiera hacerles daño a mis padres o familiares, pensaba cosas como… Y si agarró algún cuchillo y les hago daño? Y me respondía no! No puedo hacer eso son mi familia! Porque pienso eso? Estaré loca? Y me ponía muy nerviosa y lloraba mucho, de los nervios se me cerraban las manos con fuerza y apretaba los dientes, fueron tiempos muy tristes e infelices para mi, hoy que tengo 16 justo ayer volvieron esos pensamientos y no pude controlarme lloré demasiado abrace a mi mamá y le explique como me siento pero sólo ella se preocupa y note algo de miedo en ella aunque lo ocultara….es horrible no quiero que me tema a veces he pensado..que si muero todo se solucionaría y lo he intentado pero algo me lo impide al momento y ya nose que hacer por favor necesitó un consejo o ayuda, por cierto no he ido a ningún psiquiatra sólo una vez a un psicólogo pero me puso mal pues lo único que hizo fue regañarme y decir que me controlara y la verdad no es fácil ya me lo han dicho muchas veces…quiero saber si yo puedo estar bien, sólo quiero ser feliz…gracias.
Author
Hola Melissa,
Lamento mucho tu mala experiencia con la psicóloga, pero te puedo asegurar que tu problema tiene solución. Podemos controlar los pensamientos hasta el punto de conseguir que te dejen de venir a la cabeza. Te recomiendo que acudas a otro psicólogo. Si puedes ves acompañada de tu madre que es la persona que en estos momentos te está apoyando. Y le explicáis bien lo que te ocurre. Son fobias de impulsión, no es una cuestión de que te debas controlar, tu no escoges que te vengan estos pensamientos a la cabeza. Con un buen psicólogo podrás eliminar estos pensamientos. Espero que pronto mejores.
Saludos
Rubén BLasco
Hola quiero saber si todo eso tiene cura, porlo que veo es que hay que disminuir el estres y ansiedad y cuandl vuelva el estres y la ansiedad vuelven los pensamientos y demas cosas? Que horrible es esto. Lastima no haber cura definitiva con tan solo un medicamento como una gripe
Author
Hola David, yo muchas veces lo comparo con el hambre. Acaso el hambre tiene cura? alguna persona puede dejar de tener hambre para siempre? cada x horas volvemos a tener hambre, igual que el sueño. Lo qué si se cura es la ansiedad ante situaciones desadaptativas, como en una agorafobia. En esos casos dejar de tener ansiedad a la hora de salir de casa. Pero si esa persona tiene una entrevista de trabajo volverá a tener ansiedad, y es posible que esa ansiedad le genere recuerdos y sensaciones de su agorafobia pasada, es algo muy normal. Los medicamentos para tratar la ansiedad desgraciadamente acabado agravando muchos casos.
Saludos
Rubén Blasco
Solo una pregunta Dr., No ha pensado en hacer videos en youtube para hablar de estos temas? Grasias!
Author
Hola angelica, de momento he publicado vídeos en Youtube sobre la ansiedad, la esquizofrenia, la terapia cognitivo conductual… Sería interesante añadir alguno sobre las fobias de impulsión. Gracias por tu aporte. Te dejo un enlace con los vídeos de youtube: https://www.youtube.com/channel/UCk6yH769LyLDNnzzOwavk0g/videos?view_as=public
Saludos
Rubén Blasco
Hola Rubén.
Yo vengo teniendo este problema durante casi un mes. No solo es miedo a hacerle daño a un ser querido, sino que también es miedo a hacerme daño a mí mismo. Es totalmente horrible y frustrante que estos pensamientos lleguen sin que tú los quieras, a veces impidiéndote de hacer o tener ganas de otras cosas, ese sentimiento de bloqueo. He llorado demasiado todo este tiempo, he abrazado a más no poder a mis padres, quienes son a quienes más temo de dañar, en especial a mi madre, porque ella es mujer, y es peor pensar en dañar a quien menos capacidad tiene de defenderse. Me destruye por dentro saber qué puedo llegar a pensar, sabiendo que está mal, pero aun está ahí, esto es lo que más me frustra: saber que está mal pero seguir pensándolo. Siempre que estoy en un lugar pienso en lo peor que pueda llegar a pasar, si tomo algún objeto pienso que con eso puedo dañar a alguien, en fin. Aun no tengo un diagnóstico, pero hoy iré donde un psiquiatra y espero que de verdad funcione, ya asistí donde una psicóloga y me mencionó que efectivamente puede ser ansiedad, y que evite martirizarme por algo irreal, pero creo que es tan fácil para alguien decirlo que no se pone en el pellejo de la persona que está mal, pero bueno. Lo que sí, Rubén, hay dos cosas puntuales: 1. Han habido veces en las que me he sentido bien, los pensamientos llegaban pero podía librarme de ellos con facilidad, porque, en fin, me sentía mejor, pero por ahora no es así. 2. Ya he sufrido algo parecido a los 15 años (tengo 17), era miedo a que algo le pueda llegar a pasar a mi papá, con toda la ola de inseguridad que hay en mi ciudad, pero eso desapareció tras, creo, dos meses. Por favor espero tu respuesta, porque sería de gran ayuda, como lo es saber que no soy el único que se siente así.
Author
Hola Fred,
Espero que te vaya muy bien con el psiquiatra. Por lo que comentas sí que parece un problema de ansiedad. Concretamente fobias de impulsión. Ya pueden ser pensamientos de hacer daño hacia los demás o hacia uno mismo. Y son pensamientos de tipo obsesivo, por eso son tan complicados de eliminar, no es un pensamiento normal, se ve fortalecido por la ansiedad. Por ello en las temporadas que hayas estado más tranquilo te habrá resultado más sencillo eliminar los pensamientos. Pero cuando vuelve la ansiedad se hacen más fuertes. Muchos ánimos.
Saludos
Rubén Blasco
Gracias por responder Rubén. El psiquiatra me dijo que este inconveniente puede darse por mi edad, que es una etapa donde sufro muchos cambios, no sé si piensas lo mismo, me encantaría saberlo. Además, me recetó unas pastillas, Zeldox, y que haga deporte, lo cual ya empecé hace 2 días, saliendo a correr todas las noches. ¿Crees que pueda superar totalmente este episodio con los requerimientos que me sugirió el psiquiatra? Agradecería mucho tu respuesta.
Author
Muy Buenas Fred,
Coincido con tu psiquiatra, vamos a dejar que pasen un par de semanas y veamos cómo te encuentras. Seguro que mejoras, y lo del deporte mira de tomártelo en serio, es un muy buen recurso.
Saludos
Rubén Blasco
Fred, bienvenido al club de los atormentados… en pie de lucha contra la ansiedad y los malos pensamientos. Saludos.
Fred tengo lo mismo, si mejoraste?
Hola buenas tardes! padezco de estos pensamientos todos los dias, desde cuando me levanto hasta que empiezo a hacer algo que me mantenga concentrado,( Soy estudiante de ingenieria civil y estoy en el último año de cursada) Pero al no estarlo la mayoría de las veces vuelven estos pensamientos de si soy o algún día sería capaz de hacer daño a algún ser querido? Estoy conociendo a una persona hermosa, y paso mucho tiempo en su casa, puesto que vive sola siento aun mas miedo de perder el control sobre todo cuando veo algún cuchillo o elemento punzante.
Padezco de fobias de impulsión? De que manera efectiva podría trabajar sobre esto para llevar una mente sana y libre de estos pensamientos? muchas gracias!
Author
Hola Mauro,
Por lo que comentas sí que parece que tengas fobias de impulsión. Como un inicio te recomendaría que eliminaras todos los excitantes de tu dieta, cocacola, café, té… y que mires de realizar algo de deporte de forma semanal, con tal de comenzar a llevar un estilo de vida contra la ansiedad. Ya que las fobias de impulsión se alimentan de nuestra ansiedad. Por otro lado te recomiendo que mires de empezar una terapia psicológica con un especialista en ansiedad. La terapia cognitivo conductual es la que mejores resultados ha demostrado en los últimos 15 años.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Muchas gracias por tu tiempo Ruben! he leido de que das terapias vía skype, podrías detallarme un poco más sobre esto? Un saludo
Author
Hola Mauro,
Las terapias vía Skype son idénticas a las presenciales, las realizo yo mismo. Lo único que son online por un tema logístico de distancia. Pero a la hora de trabajar trabajaríamos lo mismo que en una terapia presencial. Hoy en día gracias a Skype podemos mantener el contacto visual y la complicidad humana que en estos casos es tan importante. A nivel de materiales de la terapia, en lugar de dártelos en papel te los daría vía mail, pero te vuelvo a repetir es el mismo documento. No cambia nada.
Saludos
Rubén Blasco
buenisimo Rbén, gracias! y el tema de la paga? como es eso? un saludo!
Author
Buenos días Mauro,
El pago de las sesiones se efectúa antes de éstas, y puede hacerse mediante transferencia, tarjeta de crédito o Paypal. En el siguiente enlace te dejo toda la información sobre las sesiones onlines así como el enlace para poder efectuar los pagos http://tratamiento-ansiedad-depresion.com/terapia-online.html
Saludos
Rubén Blasco
Increíble… cómo padecemos de este tormento tantas personas… pensé que el único que se estaba volviendo loco era yo…
Es verdad, la mente se vuelve en contra de nosotros y nos tortura, sobretodo en lo que somos mas sensibles… nuestras familias, los niños, las cosas frágiles. “Las fobias de impulsión se alimentan de nuestra ansiedad”… con razón, Gracias Rubén.
Y Mauro, no eres el único… muchos tenemos ese horrible tormento. Hay que buscar ayuda psicológica y confiar en Dios. Esa es la solución. Saludos.
Hola buen día!! pues yo también quiero contarles mi historia…
yo siempre me dedique a trabajar tengo mi pareja y un bebe de 2 años hace como tres meses me enferme de gripe, tos, temperatura… y fue tanto mi mal estar que me tuve que quedar una semana completa en casa tirada en la cama por la enfermedad, el doctor me receto mis medicinas y las tome, empece a recuperarme y a sentirme mejor, los últimos 3 días que pase en casa antes de volver al trabajo, fueron donde yo empece a sentirme mal, me setia desesperada, ansiosa, nerviosa, sentía que se me pararía el corazón, me dolía el pecho y empezaron a venir ideas locas fue cuando me empezaron a venir esos pensamientos horribles, siempre he sido una gran mama, siempre me preocupo por lo mas mínimo que mi hijo necesite. yo lo amo!
pero me imaginaba haciéndole daño, cosas horribles lo veía y quería que se fuera, me daba miedo que yo me fuera a levantar en la noche y hacerle daño, es horrible. MI pareja me compro unas pastillas para el estrés las tome y empece a sentirme mejor, aun me costaba trabajo salir o no pensar en lo de mi hijo y sentirme mal…
si yo estaba en la cocina y miraba un cuchicho lloraba porque sentía que le haría daño a mi bebe…
volví a mi trabajo y empece a sentirme mejor, ya no tuve ningún pensamiento y cuando recordaba lo que me sucedió parecía como si hubiera sido una pesadilla.
paso como dos meses y volvieron los pensamientos,
y volvieron un día que salí de fiesta con mi pareja y tomar demasiado al otro día la resaca y sentirme mal por el alcohol me hizo volver a sentirme a si, ahora ya no trabajo hace un mes que deje de trabajar, me sentía mal tenia remordimientos de conciencia y esos pensamientos a mi hijo otra vez.
decidí ya no tomar, no fumar, pero esto sigue…
siento que me duele el corazón, ganas de llorar, tengo todo familia, amor, económicamente estamos bien, somos felices y siento que eso no me motiva nada me motiva, siento que la vida es equis. de repente siento un cosquilleo en todo el cuerpo en los pies, las manos, el estomago y mi cabeza caliente, tengo miedo de todo. no puedo ver sangre o películas de terror. no se que me pasa ya no quiero estar ASI. siempre he sido muy fuerte y no lo entiendo. TENGO UN CARÁCTER FUERTE Y ME ESTRESOS DEMASIADO, NECESITO AYUDA!
Author
Hola Yareli,
Lo que te ocurre es lo mismo que le pasa a muchas personas que comentan en este blog. Son fobias de impulsión, una patología basada en la ansiedad y las obsesiones. Por lo que es lo primero que debes abordar para poder controlar estos pensamientos. Fíjate que cuando volviste al trabajo mejoraste con los pensamientos. Coincidencia? o que conseguiste distraer tu mente y así dejar de pensar? Te recomiendo que inicialmente te centres en controlar tu ansiedad. Muy bien por haber dejado de beber y por eliminar todos los estimulantes, café, té, chocolate… Te animo a que realices ejercicio físico para quemar más ansiedad y que consultes con un psicólogo para que te ayude a parar esos pensamientos e imágenes tan destructivas. Te aseguro que se puede salir de esto, pero necesitarás un poco de ayuda externa. Ánimo
Saludos
Rubén Blasco
Un mensaje a todos, sé que algunos no son muy creyentes pero apoyarnos en Dios, nos ayudará un poco, oremos y roguemos por una mente limpia y libre de porquerías. Si le rogamos a nuestro Señor que nos ayude de corazón, Ël nos escuchará y no digo que yaa estaremos curados pero x lo menos tendremos la sensación de que nada malo nos pasará ni a nuestra amada y querida familia. Vuelvo y digo que esto es lo más traumático que de seguro nos ha pasado en nuestras vidas, pero sé que lo vamos a superar y asi algún día podremos ayudar a otras personas. Saludos a todos.
Hola,la verdad lo estoy pasando fatal,puesto que no puedo llevar una vida normal y no se a que son debidos esos pensamientos que tengo,miedo a hacer daño a mi sobri pequeña y a mis abuelas, a que se debe esto? Me torturo,tome medicación pero no quiero tomarlas más,luego llevó años de terapia pero no me ayudan, que puedo hacer? Estoy desesperada,gracias
Hola Alicia te comprendo yo estoy pasando lo mismo desde hace meses, pero a mi son con pensamientos hacia mi hijo.
Toda la razón chicas, es peor que tener cáncer el estar pensando estas absurdas e incoherentes estupideces porque son altamente deprimentes y generan ansiedad y pánico. Yo estoy que me vuelvo loco de tanto pensar boludeces. Pero esto me pasa x huevón, por andar viendo cagadas feas en internet y andar buscando lo que no se me perdió. Pero bueno, no están solas, nos pasa a muchos y espero que haya terapias que nos ayuden (sin pastillas, porque pueden ser adictivas).
:/ ya tengo 30 años desde que tengo memoria siempre he batallado con esto
y tengo miedo de hacer daño a alguien…….lo bueno que hay solución y pues lo bueno que me pude
identificar aquí y poder tener la confianza de Confesarlo ya que tenía miedo decirlo y que me sintiera peor y hacerlo finalmente por sentirme burlada de la que no me crellera…. que puedo hacer nesecito ayuda ya que estoy embarazada y creo que me empeoro un poko mas en esta etapa me bienen tantas ideas :/ creó que no he tenido una vida nada fácil.. 🙁 talbez es algo que me afecto desde mi niñez o pequeños detalles que talbez ignore…..
Author
Hola Brittany,
Has de tener en cuenta que las fobias de impulsión se alimentan de nuestra ansiedad general, así como de nuestro nivel de activación. Si ahora estás embarazada además de los nervios habituales has de tener en cuenta que tu cuerpo está sufriendo una serie de cambios hormonales que son muy importantes y alteran tu estado de ánimo. Si ya normalmente nos aparecen miedos durante el embarazo en tu caso será un poco más complicado. Por ello es importante que mires de centrarte en actividades que te puedan ayudar a bajar tu nivel de nervios general. Apúntate a Yoga o Tai chi, algo de natación suave… O alguna actividad que te ayude a distraer tu mente como pintura o música. Necesitas momentos de relax en los que desconectar.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Brittany, es indispensable que no estés sola. Pídele a alguien que te acompañe PERMANENTEMENTE y preferible de mucha confianza mientras estés en etapa de gestación. Si tienes ataques de pánico y ansiedad te voy a recomendar unas pastillas que para mi fueron una bendición: CUAIT-D, pero consulta a tu médico primero si puedes tomarla ya que estas en embarazo. Trata de relajarte hablando con alguien y cuéntale tu problema, eso ayuda bastante. Tiene que ser de confianza como te digo porque hay gente ignorante que lo primero que va a hacer es correr a salir diciendo que estás loca a todo el mundo. Besos y saludos.
Hola, la verdad que hace ya un tiempo estoy teniendo a diario pensamientos de hacer daño a alguien y me he visto haciendo sobre todo a mi esposa a quien quiero demaciado y vivo en constante miedo y y cada vez que lo pienso me aterro fui al medico general y su diagnóstico fue trastorno de panico, y me envio al psicólogo, aun no visito el psicólogo pero si bien es verdad que los pensamientos me angustian y paso la mayoria del dia pensando en lo mal que me siento por tenerlos, no me considero que este sufriendo trastorno d panico, y la verdad me gustaria que dieran mas informacion. ¿seria capaz de llevar acabo esos pensamiento aun sin desearlo? La verdad que me hacen dudar de lo que siria o no capaz de hacer y eso es lo que mas me angustia, espero puedan ayudarme con algo de informacion,. Gracias
Author
Hola Gerardo,
Creo que has dado con el blog apropiado. Por lo que comentas no parecen ataques de pánico más bien parecen fobias de impulsión, revisa las entradas del blog porque hay varias secciones que hablan sobre las fobias de impulsión. Y aunque sé que no me creerás del todo pero te aseguro que las personas que padecen fobias de impulsión son completamente incapaces de hacer daño a sus seres queridos.
Recibe un saludo
Rubén BLasco
Muchas gracias por la respuesta! la verdad que eso me tranquiliso muchisimo, hoy desperte mucho mas convensido que son solo pensamientos irreales, que no seria capaz de hacer algo que no desee!
GRACIAS
Perdona Rubén, pero si bien nadie en el mundo quiera hacerle daño a un familiar y más si lo amas mucho, eso no quiere decir que en un acto de pérdida de control o locura temporal, no lo haga. De eso se trata el pánico y la ansiedad que sufrimos… no solo de hacer daño a otros, sino también de suicidios. Es demasiado horrible y desgastante estas situaciones y lo que anhelamos es una terapia que nos ayude a borrar o a controlar nuestra mente que es la principal culpable de pensar estas estupideces que se nos vienen a la cabeza. Como dice el blog, la terapia Cognitivo Conductual ha sido todo un éxito en el tratamiento de estas manías obsesivas. saludos.
Author
Toda la razón Pedro,
Pero precisamente lo que tememos, un acto de locura o pérdida de control es lo que nunca nos ha pasado, a nadie. La locura no va y viene porque si. La gente no pierde el control. Siempre actuamos bajo nuestra responsabilidad y siempre tenemos elección. Pero el miedo nos hace creer que sí que podemos perder el control, pero perder el control de qué? de lo que hacemos? si esto fuera cierto el mundo sería un absoluto caos. Nunca perdemos el control. Nadie.
Saludos
Rubén Blasco
Hola Dr. Blasco,
Muchas grasias por responder a mi primer comentario. Tengo una pregunta las fobias de impulsion en ingles son lo mismo que Harm OCD?
Grasias
Meri
Author
Hola Meri,
Efectivamente se considera lo mismo.
Saludos
Rubén Blasco
Hola doctor soy de venezuela y estoy padeciendo de esta fobia me gustaria tener una sesion con usted. Sera posible?
Author
Hola Ezequiel,
No hay problema podemos realizar una terapia online vía Skype. Le dejo un enlace con toda la información Terapia online
Reciba un saludo
Rubén Blasco
Dr. Rubén, estoy también muy interesado. Estoy en Barranquilla-Colombia y quiero una sesión con vos x Skype como de 1 hora más o menos. Dime los precios y la disponibilidad que tengas y también cómo te pago, pero que sea una manera fácil porque no tengo las malditas tarjetas de crédito que son una gran frustración para mi a la hora de manejar comercio electrónico. Mi Señor le Bendiga siempre y gracias por este blog.
Author
Hola Pedro,
Para las sesiones online le dejo un enlace con toda la información. Los pagos se pueden realizar mediante PAY-PAL.
http://tratamiento-ansiedad-depresion.com/terapia-online.html
Reciba un saludo
Rubén Blasco
Dr. Rubén y qué tan efectivas son las terapias? Hay posibilidades de cura? Gracias.
Author
Hola Pedro,
Las terapias, en concreto la terapia cognitivo conductual ha demostrado ser muy efectiva, puesto que aborda principalmente las cogniciones, en este caso los pensamientos de hacer daño. Y por otro lado las conductas, es decir el miedo a perder el control y técnicas para manejar la ansiedad y el estrés. Existe una mejoría demostrable en múltiples casos en los que la persona deja de tener estos pensamientos o como mínimo son pensamientos muy fugaces que duran apenas segundos. Ya no es el machaque de estar todos los días dándoles vueltas.
Saludos
Rubén Blasco
Pedro si puedes comunicarte conmigo sufro de estosoy de colombia
Pero vivo en atlanta ga mi telefono es 6784128361
silver_steel16@hotmail.com… via skype nos podemos comunicar. Alex, la mente se nos “volteó” y nos está jugando una mala pasada pero como dice el Doctor Rubén es verdad; cuando estamos ansiosos y nerviosos son más difíciles de controlar los malos pensamientos… por ahora te digo algo… no te has dado cuenta que cuando tienes esa sensación de relajación, paz y tranquilidad asi sea x 1 minuto, ya no te preocupas tanto x esos pensamientos? Bueno, ahi está la clave… como distraernos y relajarnos y sentir que somos nosotros mismos de nuevo es la manera de combatir esto… ojalá existiera en la vida real un flasheador de memorias como en la película Men in Black (jaja), sería lo ideal porque desafortunadamente tenemos el suceso guardado en nuestro subconsciente y ese es el que tenemos que derrotar a toda costa. saludos.
Mi whatsapp es 6784128361
Pedro gracias por responder ya te mande la invitacion al skype
Bendiciones
Otra cosa que quisiera saber es si mi familia deven de esconder los cuchillos y tijeras oh cualquier cosa peligrosa sobre mi por yo estar pensando en poder danyar y danyarme. Aunque me
pasa por la mente esas cosas cuando tengo delante un objeto no me atrevo pero solo el pensamiento me pone a dudar de lo que podia ser capaz. Mi hermana me dicen que salga a trabajar para distraer mi mente pero no se cual seria la mejor solucion para superar estas cosas y ser una persona alegre como antes porque eh caido
en una depression muy grande que no eh podido
salir de ella Sola me siento muy culpable por pensar esas cosas sobre mi nino y me siento que soy una persona muy mala nadamas por tener esos pensamientos tanbien me pasa con la
gente me imagino yo asiendole danyo y me ase sentir Muy deprimida y triste le cojido phobias a los bebes y ninos y a mi siempre me an gustado no se que me pasado de 3 meses para aca aveces se me tranquiliza la anciedad pero los pensamientos no se me van. Me gustaria sacar un turno video skype contigo gracias
Author
Hola Isabel,
Le dejamos un enlace con toda la información de La terapia online
isabel soy alex hice un comentario el 3 de octubre y queria compartir algo contigo debido a que no ahi muchas respuestas desafortunadamente lo que mas aconcejan es siquiatras pero creo debido a mi caso que esta relacionado con candidiasis cronica por un hongo que me pegaron en un club que hiba a nadar y ha usar el turco hace 3 años y hace ya mas de 2 años mi situacion se empeoro no se si tu tal vez tengas algun conocimiento sobre esto por que investigando por mi propia cuenta creo que este hongo cuando coge fuerza tambien se mete en el cerebro por que le gusta las partes humedas y se alimenta mas que nada de harinas pan
Author
Hola Álex,
Discúlpame por no haberte contestado tu primer mensaje de Octubre, se me debió pasar. Te encuentras mejor?
De lo que le comentas a Isabel yo no tengo para nada constancia que exista una relación entre el hongo cándida y los pensamientos obsesivos de hacer daño a los demás. Y tampoco tengo constancia que este hongo se instaure en el cerebro puesto que el cerebro se encuentra protegido por la barrera hematoencefálica que impide que infecciones de cualquier tipo le afecten. Y el hongo cándida es de tipo infeccioso.
Otro tema es que tener candidiasis crónica te haya podido generar ansiedad, preocupaciones y estrés debido a los cuidados que debes tener especialmente con la alimentación y esta ansiedad haya favorecido tus pensamientos de tipo obsesivos y recurrentes.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Ruben la verdad que apenas veo tu respuesta gracias por la respuesta en
Cuanto a la Candida en realidad lo que he querido es Buscar Una causa y
Pense que esa seria Una posibilidad. Me he sentido en momentos muy Mal
Que esa sensacion y ese temor me Duran Dias por lo tanto siento que
Repercute mucho en el Cuerpo en general acabo de ir a visitar a un neurologo
Por primera vez me mando varios examenes no se que siga despues pero la verdad
No se como de un momento la Vida el cuerpo y la mente cambia de Una forma tan
Terrible gracias por la respuesta dejame saber como seria las Terapias o las Ayudas
Pues quisiera parar la paroxetina de 10 mg que la Llevo tomando por 15 meses y tambien
Me tiene muy Mal gracias por tener el tiempo de responder
Bendiciones
Hola quisiera poder ser bien claro en mi explicacion trabajo haciendo mantenimiento en un complex de apartamentos sucedio hace casi 2 años una tragedia donde un hombre mato su familia y el se suicido tuve que entrar ahi dias despues de la investigacion hacer unas reparaciones y estuve tranquilo habia visto estas personas en un par de ocasiones por que tenia que hacer algunos arreglos meses despues empeze a sentirme muy mal sudoracion en la noche malestar de calambres en la cabeza chocaba los dientes y la
Mano izquierda muy dormida y empeze a tener mucho miefo de estar junto a mis niñas trngo 2 una de 10 y otra de 7 y mi esposa que las 3 son mi vida empeze a ir a un sitio de caridad domde me atiende una concejera y un siquiatra me mandaron paroxetina 10 mg y alpraxolam para las emergencias pero he estado ultimamente con crisis y vuelve a mi mente las mismas imagenes he ideas me gustaria saber si usted me podria tratar aun en la distancia no quiero vivir asi y me siento encerrado pues trabajo donde vivo y no quiero perder mi trabajo pues estoy de manera ilegal en los estados unidos le agradeceria su concejo de antemano Dios lo bendiga siempre por sacar el tiempo para esto donde trabajo ahi mismo vivo y fue donde sucedio la tragedia que antes comente dilo he tomado alprazolam como en los 2 ultimos dias pues le tengo miedo a la adiccion aunque no fumo no tomo y no uso drogas y lo otro fue que hace ya por ahi 3 meses perdi el libido en un 90 % ESTE FUE EL PRIMER MENSAJE QUE MANDE
Author
Hola Alex,
Lo primero de todo, comentarte que el descenso de tu líbido es un efecto secundario de la paroxetina que estás tomando, los antidepresivos suelen eliminar la líbido. Por otro lado me alegro que se te haya aclarado lo del hongo cándida. Tu problema principal es debido a la ansiedad, hay personas que comienzan por una noticia en la tele o en la radio, en tu caso el inicio es mucho más directo, porque entras en contacto en la casa de la familia dónde ocurrió. Pero me gustaría preguntarte otra cosa… si acudieras a una casa a realizar unos arreglos y supieras que les ha tocado la lotería, creerías que a tu familia o a ti te va a tocar la lotería también? Estoy seguro que no. Te lo pregunto para que veas que las fobias de impulsión, aparentemente tienen sentido, pero si las analizas un poco dejan de tenerlo. Se basan en obsesiones y miedos internos. Creo que te iría bien un tratamiento psicológico. Podemos realizar sesiones por videoconferencia mediante skype si estás interesado, te dejo toda la información en este enlace: Terapias online.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
tambien se me olvido decir Que otra cosa que me puso estresada fue que me empecé hace 3 meses a estudiar por el internet sobre el
tema abuso infantil porque quería abrir un centro de niños. Y nada mas eran historias negativas y estaba estresada y me llegue a sentir una ansiedad muy grande que me sentí irreal. Después de eso como comente anteriormente en la escuela de mi hijo mi mama y yo nos quedamos ahí esperando a ver al niño pasar a su clase, y una muchacha que estaba bien alterada porque la maestra le estaba dando quejas que su hijo estaba dando golpe y posiblemente tenga autismo. La muchacha se puso a decir cuanto se arrepentía de haber parido muy joven y a expresarse muy feo después ella hablo que algunas mamas le dan el post parto depresión y les vienen ideas de matar a los hijos y lo hacen y se vuelven locas, y desde ese día me puesto muy mal pensando que puedo hacer lo mismo y me siento mucha culpabilidad. También me siento inútil porque todo me da miedo y mis padres siempre han echo las cosas por mi hijo junto conmigo yo no sido independiente mi hijo desde que nació a dormido con sus abuelos aunque yo siempre pasado el día con el. No se como hacer para sentirme como antes. Espero una respuesta gracias!
Hola estoy muy preocupada porque hace 3 meses después de oír una muchacha hablarme cosas negativas sobre su experiencia de maternidad y de mujeres que han tenido post parto depresión y han llegado a matar a los hijos, por algún motivo me identifique y me asuste desde ese día estado muy mal maquinando que si yo podría hacerle eso a mi hijo y estado con mucha fobia y miedo que llegue a evitar estar con el por miedo hacer las cosas que pienso estado bien ansiosa y preocupada esos imágenes no se me van de la mente y pensando porque esos pensamientos no se ne quitan y si yo seré una mala persona o mala madre! aunque después me pongo a pensar que yo siempre estado con el y lo he criado prácticamente sola con la ayuda de mis padres. Después pienso si seré una psicopata es terrible me dado hasta miedo ir a un medico realmente con todo esto que estoy pasando tengo el auto estima por el piso y me veo como una persona loca de malos sentimientos y yo nunca sido así mis sentimientos han sido buenos me siento como otra persona estoy bien confundida estoy en un circulo vicioso no se como salir.. Tuve un hijo muy joven y no estaba preparada y me dio la depresión post parto y me venían cosas terribles hacia mi hijo que le podía hacer daño pero eso se me llego a pasar con el tiempo y yo después estaba muy feliz y contenta que ahora empezó la escuela y este problema sucedió por la mañana dejando a mi hijo en la escuela aquella muchacha empezó a hablar cosas muy negativa y ya yo venia con ansiedad ase dos anos desde que me deje del padre de mi hijo. El miedo me dado tan fuerte que no paro de pensar en eso y eh tenido ansiedad casi diario tambien los pensamientos me han venido sobre mis familiares el pensar poderle hacer daño igual con un cuchillo y tambien hacia mi. Después que tuve a mi hijo nunca salí a la
calle a trabajar ni estudiar porque me dado miedo porque me habían dado ataques de pánico anteriormente. También me he puesto a leer enfermedades porque estado muy preocupada hasta pienso que podría tener esquizofrenia paranoide aunque yo estoy consciente y no escucho voces. Quisiera escuchar tu opinión como psicólogo te lo voy a agradecer gracias.
Author
Hola Isabel
Para nada parece que tengas una esquizofrenia ni nada parecido. Lo que te ocurre es un problema de ansiedad. Concretamente parece un tema de fobias de impulsión, es decir que a raíz del comentario que te hizo esta madre de poder dañar a tu hijo, este pensamiento te aparece en la cabeza de forma recurrente. Lo primero de todo quédate tranquila, porque estoy convencido que eres completamente incapaz de dañar a tu hijo. De lo contrario no te sentirías tan mal ni haría que pensaras que puedes ser mala persona. te recomiendo que mires de conseguir reducir tus niveles de estrés y ansiedad. De esta manera debilitaremos este pensamiento que te viene a la cabeza tan frecuentemente. También te recomiendo que mires de no buscar mucha información por internet ni temas sobre los que en estos momentos estás más sensible, porque lo que hacen es ponerte más nerviosa, como el curso que comentas de abuso infantil en el siguiente comentario que has añadido.
Espero que poco a poco lo vayas superando, ánimo.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Buenas tardes todo comenzo cuando lei que alguien habia abusado de su hija .y me quede impactada por la noticia y de ahi me vinieron recuerdos en mi niñes que me pasaron cosas similares . pero todo comenzo como un ansiedad sentia mis manos sudorosas y la cabeza me quemaba trate de ir a una iglesia pero me acordaba mas de mi penas de las cosas que vivi y lo que habia leido se me metio en la cabeza y pensaba en eso siempre y me atormentaba. ya voy casi un año con esto eh tenido altas y bajas. tengo una hija de 3 años y la amo muchisimo es mi tesoro y tengo miedo de hacerle daño tanto asi que estuve dejando de hacer cosas como bañarla, cambiarle el pañal , pero antes de saber lo que tenia pense que era mala queria matarme porque ni siquiera podia mirar a mi hija . no vivia tranquila. hay veces que tengo unas recaidas fuertes y me siento con ganas de llorar y trato de distraerme. pero veo una mejoria porque no quiero que esto se apodere de mi vida asi que ahora puedo abrazar a mi hija. hasta dormir con ella porque se que no le voy hacer daño trato de no hacerle caso a mis pensamientos porque lei en un blog que los pensamientos que uno tiene no te definen como persona . y cada vez que se me vienen trato de distraerme aveces llloro mucho y hablo mucho con mi esposo que me apoya mucho en ello. hay tiempos que estoy super bien que no me afectan los pensamientos , aveces hasta me da miedo de tener sensaones extrañas en mi pero eh leido que eso no es algo que yo quiero que pase y si vienes un pensamiento o algo no debo de enfocarme en eso. eh pasado por tanto doctor y es una lucha constante pero la vida es asi de lucha. lo unico que me da optimismo es que se que puedo poco a poco pero puedo superarlo y si me viene las recaidas porque lamentablemente van a venir tengo a mi familia que me necesita y tengo que salir adelante por ellos . como le digo a mi esposo lo unico que yo quiero es que mi hija sea feliz y no sufra como yo sufri de pequeña . Asi que por ellos tambien mi lucha .Muchas gracias
Author
Muchas gracias por compartir tu experiencia con nosotros María. Te recomiendo que además de intentar ignorar esos pensamientos, mires de eliminar al máximo tus fuentes de estrés, ya que cuanto menos ansiedad tengas con menor frecuencia te aparecerán ese tipo de pensamientos.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Hola quisiera poder ser bien claro en mi explicacion trabajo haciendo mantenimiento en un complex de apartamentos sucedio hace casi 2 años una tragedia donde un hombre mato su familia y el se suicido tuve que entrar ahi dias despues de la investigacion hacer unas reparaciones y estuve tranquilo habia visto estas personas en un par de ocasiones por que tenia que hacer algunos arreglos meses despues empeze a sentirme muy mal sudoracion en la noche malestar de calambres en la cabeza chocaba los dientes y la
Mano izquierda muy dormida y empeze a tener mucho miefo de estar junto a mis niñas trngo 2 una de 10 y otra de 7 y mi esposa que las 3 son mi vida empeze a ir a un sitio de caridad domde me atiende una concejera y un siquiatra me mandaron paroxetina 10 mg y alpraxolam para las emergencias pero he estado ultimamente con crisis y vuelve a mi mente las mismas imagenes he ideas me gustaria saber si usted me podria tratar aun en la distancia no quiero vivir asi y me siento encerrado pues trabajo donde vivo y no quiero perder mi trabajo pues estoy de manera ilegal en los estados unidos le agradeceria su concejo de antemano Dios lo bendiga siempre por sacar el tiempo para esto donde trabajo ahi mismo vivo y fue donde sucedio la tragedia que antes comente dilo he tomado alprazolam como en los 2 ultimos dias pues le tengo miedo a la adiccion aunque no fumo no tomo y no uso drogas y lo otro fue que hace ya por ahi 3 meses perdi el libido en un 90 %
Hola:
Hace una semana comencé con una ansiedad enorme semejante a una depresión y dentro de los pensamientos que daban vuelta en mi cabeza sin dejar de estar latentes una y otra vez, era y si pierdo la razón y hago daño a mis hijos o a mis seres querido, estuve durante tres días sin poder levantarme y evitando al máximo el contacto con ellos no podía parar de llorar cada vez que lo pensaba me atormentaba, busque en Internet muchas enfermedades psiquiátricas hasta llegue a pensar en la esquizofrenia,bipolaridad las respuestas me atormentaban el doble y la angustia que sentía, me moría, pensaba que prefería matarme antes de hacer daño a alguien…..Decidí visitar el neurólogo le conté todos mis síntomas pero sentí que no le dio la importancia que para mi tenia me recetaron Dominium 1/4 al desayuno, y clonazepan de 0,5 en la noche y la mitad de este por la mañana, llevo cuatro días con el tratamiento debo admitir que me eh sentido bien, me volvieron las ganas de vivir y me estoy obligando salir de esto.
Quiero contar que a pesar que mi temor de hacer daño a mi hijito a disminuido a ratos lo pienso y me hago el interrogante ¿de verdad quiero hacerlo? NOOOO ¿ pero porque lo pienso? ¿que pasa conmigo?¿soy una mala persona y no me había dado cuenta. Fue entonces que decidí buscar nuevamente en Internet y escribí MIEDO A DAÑAR A MIS SERES QUERIDOS y me encontré que no soy la única persona en este mundo como lo sentía, también leí las respuestas del doctor y me pregunto si esto se ira de mi mente, la verdad es que no logro ser feliz, si tendré estos pensamientos conmigo siempre.
Bueno, disculpen si escribí mucho pero me siento muy triste….
Author
Hola Paola,
Lo cierto es que esos pensamientos con ayuda de la medicación y psicoterapia podrás eliminarlos de tu mente. No no eres mala persona, simplemente padeces ansiedad y los miedos se apoderan de lo que más queremos, en tu caso de tus hijos, y es por ello por lo que tus pensamientos tienen que ver con ellos, por que no hay nada que te preocupe más que algo malo les pueda pasar.
Muchos ánimos que no estás sola. Para lo que necesites aquí nos tienes.
Saludos
Rubén Blasco
Hola soy de new york tengo 28 años y hace 3 meses bengo teniendo pensamientos de miedo a hacerle daño a mi pareja mi familia a ddsconocidos como arrojarlos Al train miedo de yo hacerme daño miedo a arrojarme alas vias del train ..pero dentro de mi yo no quiero hacer nada de esto ..no ce como ayudarme?…
Author
Hola Bonny,
Te recomendaría que buscaras en NY un psicólogo especialista en ansiedad ya que lo que te ocurre suele venir derivado de periodos fuertes de estrés o ansiedad. Verás como en unas pocas sesiones mejoras sensiblemente. Ánimo
Saludos
Rubén Blasco
Hola doctor mi problema es que tengo ansiedad meda miedo quedarme sola con mi hija porque siento que le puedo hacer algo. Duro tiempos bien y vuelvo y recaigo en mi problema de ansiedad doctor solo quiero saber como ayudar para salir de esto
Hola…
Quería contarles que hace unos cuatro años aprox. Tengo ideas horribles en la cabeza que voy hacerles daño a mis hijos. Ellos son lo que más amo en el mundo. Le tengo terror a los cuchillos y tijeras los escondo a todos. Por qué me sucede esto con mis hijos son lo mas maravilloso que me paso en la vida.
Author
Hola Claudia,
No es nada en particular con tus hijos, a muchas personas en lugar de pensar en dañar a otros les ocurre consigo mismo. Y no es que se quieran ningún mal, simplemente la ansiedad se suele focalizar en aquello que es más importante para nosotros por ello en tu caso son tus hijos. Te recomiendo que acudas a consulta con un especialista, porque lo que te ocurre tiene solución, y podrás dejar de tener esos pensamientos tan destructivos.
Si no conoces ningún especialista, nosotros nos encontramos en Barcelona y puedes venir a realizar una visita informativa completamente gratuita.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Dr Rubén, es verdad, sabe que yo me he puesto a pensar en eso y me he dado cuenta que la mente nos ataca en nuestro punto más débil. Como sabe que amamos TANTOOOOO a nuestros seres queridos (incluso, más de lo normal), nos tortura pensando en lo contrario. Yo vengo sufriendo de esto hace años lo que pasa es que ahora la anisedad y el pánico son valores agregados que no sufría antes y créame que estoy a punto de solicitar que me internen en un hospicio psiquiátrico, a pesar de que soy una persona normal por lo demás. Ahora mismo no tengo el dinero para pagarle una consulta pero quería agradecerle de corazón su paciencia y gentileza en responder a los comments. Entienda que somos personas desesperadas y que queremos cambiar el “chip” de nuestra mente para de una vez exterminar esos pensamientos absurdos y estúpidos que nos atormentan. Gracias Doc.
Author
Gracias a ti Pedro, por participar en este blog y aportar tu energía y ganas de superación. Hay muchas personas que necesitan saber que todos luchamos y que podemos superar estos pensamientos y vivir tranquilos.
Saludos
Rubén Blasco
Mil y mil gracias por tu respuesta te estaré contando.
Un abrazo
investiga primero si por algun motivo haz sido contagiada con candidiasis y parte de ahi te invito a leeer el libro candidiasis cronica
Hola quisiera contarte mi historia creo q puedes ayudarme… Tengo un hijo de 5 años el llego después de 6 años de tratamiento (muy deseado) desde q nació me dedique en cuerpo y alma a el y se convirtió en el centro de mi mundo siempre había existido un temor a q le pasará algo y x ello creo q me excedí un poco en sobreprotección pero todo estaba bien el temor cuando aparecía lo manejaba pero nunca sentí ansiedad … Hace un año me entere q una mama del colegio de mi hijo se había suicidado y el comentario era q aparentemente era normal.. Por los mismos días leí una noticia en internet de una niña adoptada q había matado a sus papas con un cuchillo… Y entonces una noche q estaba tranquila leyéndole un cuento a mi hijo antes de dormir y me entro un miedo horrible de pensar q yo pudiera hacerle daño a el y se me vinieron a la mente unos cuchillos q había en la cocina y fue tal el pánico q cuando se durmió fui y los escondí a partir de ahí mil sensaciones horribles empeze a vivir deje de dormir por temor a q me parara dormida y le hiciera daño y no entendía q me pasaba … Pensaba en las palabras de la persona q me contó lo del suicidio de la Sra “es q hablar con ella era como estar aquí hablando contigo” y era peor xq me preguntaba si yo podría llegar a hacerme daño? Fui a una psiquiatra y la verdad después de contarle más o menos esto me dijo q yo tenía miedo de perder el control y en ese momento no le entendí y entré en pánico xq asumí q podía pasar y no volví!! Pasó el tiempo y he tenido momentos de absoluta lucidez y veo todo como un gran absurdo pero a hoy los pensamientos ya son “quiero matar a mi hijo” y cuando aparece me dan ganas de vomitar me descompenso terrible!! El es mi vida si a el le pasa algo yo me muero no se cómo callar la mente, ahora después de mucho buscar llegue a las fobias de impulsion y entendí q eso fue lo q me paso hace un año pero xq ahora el pensamiento es como si yo quisiera hacerlo? Se lo he repetido mucho a mi cerebro y lo impronto? Me siento horrible miro a mi chiquito y lloro de la tristeza x pensar algo así!! Quiero devolver el tiempo y volver a disfrutar de mis momentos con el… A mis 42 años nunca antes había tenido episodios de ansiedad ni de depresion ni antecedentes familiares … Estoy desesperada q hago? Algunas personas cercanas me han dicho q cuando uno no tiene problemas de los busca y me siento peor…
Author
Hola Alejandra,
Me hago el cargo de lo que tienes que estar pasando, es una de las sensaciones peores. El tener tales pensamientos y que encima sean con la persona que más queremos, genera un estrés y un sentimiento de culpa enormes. Lo primero de todo felicitarte por el esfuerzo que estas haciendo día a día, e incluso al escribir en este blog. Las fobias de impulsión si no se tratan van evolucionando y un pensamiento se puede llegar a convertir en una sensación, paso de pensar: si yo sería capaz de hacerle daño a mi hijo, a verme haciéndolo mentalmente y llegar a confundir emociones o sensaciones, es por un instante, pero asusta mucho. Por mucho que lo repita, soy consciente que no convenzo a nadie, porque se debe aprender a sentirlo, pero no me canso de repetirlo, NADIE HACE DAÑO A SUS HIJOS DE FORMA VOLUNTARIA. Por mucho que la idea se me haya pasado por la cabeza cientos de veces.
Alejandra, te recomiendo que busques un psicólogo especialista en problemas de ansiedad ya que si nunca antes has tenido ansiedad posiblemente en tu caso te resulte más sencillo poder eliminar esta clase de pensamientos, y dejes de sufrir.
Espero que poco a poco vayas mejorando
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Gracias por los artículos los pondré en practica solo una pregunta solo tengo una duda puedo llegar a hacerle daño a mi bebe? O soy un peligro para ella?
Author
Está claro que no eres un peligro para tu bebe, Ana. Recuerda esto “Nunca le harás nada de lo que te imaginas que puedes llegar a hacerle” y tenlo presente siempre que te venga uno de esos pensamientos.
Saludos
Rubén Blasco
Doctor otra pregunta y no será que somos impulsivos y por eso tememos cometer una tragedia?? será que los nervios nos pueden influenciar para actuar sin pensar. He leído que el actuar sin pensar es otro síntoma asociado a la ansiedad. Mire, yo he leído en las noticias y es sabido que cuando un atracador está cometiendo un ilícito y no está bajo los efectos de la droga, se pone nervioso y ahi está el peligro porque cuando están nerviosos te pueden disparar sin querer. Osea que sí es posible cometer una locura. Esa es la sensación que nos está matando a todos. No sé que tenga que decir al respecto. Gracias.
Author
Hola Pedro
La perdida de control es diferente a un impulso o incluso un accidente. Si jugamos con armas aunque no tengamos intención de dañar a nadie puede que ocurra y eso será un accidente. Un accidente que seguramente se podría haber evitado. Si yo voy a un establecimiento con un arma cargada es porque estoy dispuesto a usarla, evidentemente prefiero no hacerlo pero si la llevo cargada es por algo. De ahí que muchos atracadores llevan réplicas o armas no cargadas, para que no puedan ocurrir accidentes. No confundamos accidentes con cometer locuras, los accidentes se pueden prever y minimizar los daños, como el cinturón de seguridad en los coches. No sé si esto responde a tu pregunta.
Saludos
Rubén Blasco
Gracias Doc. Pues en cierta manera sí. Lo que digo es si la impulsión o actuar sin pensar es otro síntoma del estrés y la ansiedad… porque parece que soy impulsivo y nervioso. Será que la terapia me sirve para esto? Pero sabe una cosa?? tiendo a a ser impulsivo es por el maldito pensamiento (perdone la palabra, pero es que estoy cansado y agobiado de esto). Si en vez de estar pensando babosadas, mi mente se centrara en otras cosas no tendría sensaciones de impulsión. Yo necesito como que alguien me hable y reprograme mi mente. Necesito como liberarme porque me siento enfermo. Gracias Dokie.
Entre otras cosas, ojalá mi condición no se agrave y algún día pueda visitarlo porque soy aficionado del Barça y sueño ir al Camp Nou algún día y de paso llegar a conocerlo. Aunque no lo crea, usted es un gran alivio para nosotros. Pueda que Dios lo esté usando para ayudar a otras personas. Fíjese cómo es la mente… el simple hecho de saber que lo de nosotros puede curarse con terapia, en cierto modo nos alivia un poco los síntomas, porque en mi caso estoy muy sugestionado y aterrorizado en que hayamos caído en un agujero sin salida y eso nos altera más y le tenemos pavor a la locura. Ahora sí gracias Doc.
Hola gracias por contestar tan rápido sufro ansiedad desde hace mucho tiempo diría que desde niña pero no lo sabia hasta ahora de hecho desde que nació mi bebe me da un miedo excesivo a que le pase algo soy madre de tres hijos pero nunca había tenido ese tipo de pensamientos tan horribles de hacerle daño pero solo me pasa con ella con mis otros hijos no y me da miedo porque la quiero tanto y me deprimo tan solo de pensar en hacerle algo me da miedo quedarme sola con ella, en un principio trate de evadir esos pensamientos y disminuyeron un poco pero de repente otra vez ¿ usted cree que le puedo hacer daño a mi bebe? que me recomienda a parte de ver un especialista porque haría lo que fuera para que desaparezcan recomiendeme un libro algo que pueda hacer y digame por favor si soy un peligro para ella me siento desesperada ayudeme por favor Como puedo reducir mis niveles de ansiedad?
Author
Hola Ana,
Te dejo un par de enlaces a artículos en los que hablo de diversos recursos para manejar la ansiedad generalizada, de esta manera tus pensamientos se atenuarán:
http://psicologo-especialista-barcelona.com/blog/apoyo-psicologico/trastorno-de-ansiedad-generalizada-tag/
https://tratamiento-ansiedad-depresion.com/blog/asesoramiento-gratuito/ansiedad-generalizada/
Espero que te sean de utilidad
Saludos
Rubén Blasco
hola estoy desesperada desde hace un mes he tenido pensamientos de que puedo hacerle algo a mi bebe por ejemplo veo una almoada o algo con lo que pudiera hacerle daño y me entra una desesperación como como si fuera una descarga y como un impulso de hacerle daño,inmediatamente me retiro y me llevo a mi bebe a otro lado después me siento muy mal me deprimo de que como es posible que sienta eso tengo mucho miedo de hacerlo quiero muchísimo a mi hija me muero si algo le pasa necesito ayuda por favor estoy desesperada
Author
Hola Ana,
Comentas que hace un mes que te han venido estos pensamientos a la cabeza. Con anterioridad has padecido ansiedad o problemas de estrés?. Las fobias de impulsión se alimentan de la ansiedad, por lo que si reduces tus niveles de ansiedad es muy posible que estos pensamientos disminuyan, especialmente teniendo en cuenta que un mes es poco tiempo, has hecho bien en consultar tan rápidamente. Te recomiendo que si ves que en poco tiempo no se reducen los pensamientos acudas a visita con un especialista. Te ayudará a manejar tu ansiedad y estos pensamientos tan negativos.
Recibe un cordial saludo
Rubén Blasco
La verdad doctor entre en ese test, y me lo hice rápidamente, a escondidas, pues mi familia no quiere que busque mas e indague en Internet, pues dicen que me obsesiono buscando soluciones, me salio que tengo indicios de esquizofrenia, me eche a llorar y me desespere y le enseñe a mi hna, y junto a ella, me dijo que nuevamente abriera el link y me lo hice nuevamente y leí detenidamente las preguntas las respondí y me salio negativo, pero igual me he quedado ansiosa, y muy triste pues me aterra pensar que pierda la razón y por ello puede hacerles daño a ellos, no lo tolero. Ya el psicólogo con el me trato me dijo también que no presento ningún tipo de esquizofrenia, solo que somatiso mucho. Esta ansiedad me llego justo cuando terminaba mi carrera profesional, aun así he llegado a sacar mi bachiller en ingeniería agro industrial, a duras penas obtuve un trabajo queriendo y no queriendo, pase todos los exámenes correspondientes y me dieron el trabajo, me he mantenido a veces bien pero siempre con la incertidumbre, hace menos de un mes tuvimos el peor momento con mi familia pues falleció mi hno, y no se como me mantuve fuerte para ayudar a mis padres, pero ahora aun la ansiedad sigue aquí, yo callo con todo lo que me pasa y trato de seguir nada mas, para no darles mas tristeza y preocupación a ellos , tengo metas en mente, a veces pienso y me pongo triste y lloro mucho y me digo que algún día podre superar todo esto y podre sonreír sin sentir tales cosas, que voy a poner todo de mi parte para superarlo, pero se me va todo cuando veo noticias y leo periódicos donde salen cosas y me pongo mal de nuevo, que puedo hacer con ello, dice el psicólogo que tengo que enfrentar ya todo esto, en verdad Gracias por su espacio y tiempo para responder a mis dudas
Author
Hola Cinthia,
Lo primero de todo es que te queda claro que no tienes esquizofrenia, es un problema de ansiedad. Y segundo no vas a hacer nunca daño a nadie si de verdad no quieres hacerlo, por mucho que lo pienses si no lo quieres hacer no lo harás. Es importante que veas la diferencia entre pensar las cosas y hacerlas. Seguro que en muchas ocasiones has pensado hacer algo pero luego no lo has hecho. Fíjate que lo que prevalencen son nuestras acciones no lo que pensamos. Poco a poco has de irte enfrentando a tus miedos y superarlos y recuerda pensar no es actuar. De lo contrario nos tocaría la lotería a todos ya que pensamos frecuentemente que nos va a tocar, pero eso no hace que ocurra. Céntrate en lo que haces no en lo que piensas que pudieras hacer.
Saludos
Rubén Blasco
Hola, buenos días soy de Perú, yo quisiera saber también como hacer ya tengo un año con pensamientos tan incómodos, todo empezó con una imagen en la cual me vi tomando un cuchillo y atacando a mi madre y luego a toda mi familia hasta a mi bb, he llegado a pensar que tengo esquizofrenia, que puedo escuchar voces y matarlos, es horrible lidiar con esto, anterior a esto hacia un tiempo atrás sentía hincones en el pecho, pero no sabia que se trataba de ansiedad, cuando fui niña pase por ataques de pánico cuando me entere que mi madre se iría a otro país, pero jamas pensamos que se trataba de ansiedad, luego de ello me fui de vacaciones y se me paso, pero jamas tuve esa clase de pensamientos; mucho antes de que esto sucediera tuve problemas con mi pareja y la separación fue lo que mas agravo, no dormía me sentía muy mal, asistí a un psiquiatra en marzo del año pasado y es donde me dijo que tenia un cuadro depresivo y ansiedad, tome 10 días antidepresivos y ansiolitos pero decidí dejarlos xq no sentía mejoría alguna y desde ahí me he mantenido así por tiempos un tanto tranquila, pero con los pensamientos ahí, me aterra cada vez que sale en la tele una noticia de una chica que mato o ataco a su madre, leer los periódicos, Dios me siento mal, el trabajo que me cuesta acercarme a la cocina coger el cuchillo cortar los alimentos, salgo corriendo y lo que me cuesta ayudar a mi madre, el terror tan grande de dañarla o hacerle algo peor, a veces me paro frente al cuchillo y trato de vencer ese temor ese pensamiento y pareciera que escuchare una voz(lo de las voces se metió esa bendita idea porque estaba investigando sobre la esquizofrenia y decía eso y que eran peligrosos y desde ahí se me metió la idea de que tengo esquizofrenia) y le haré daño y salgo corriendo, quiero mantenerme lejos de mi madre y cuando me quedo sola en casa con ella me salgo o me encierro en mi cuarto para evitar pensar en ello, y eso es lo que mas me duele, porque si adoro a mi familia me sucede esto, o cuando voy a visitar a mis amigos me mantengo distante de la cocina, y ya no salgo a comer ni a pasear pues pienso que derrepente empezare a gritar o hablar sola, solo se que muchos pensamientos negativos se hicieron en mi mente, o quizás cuando me enojo o discuto con ellos, que tal q reaccione mal y los ataque, ellos me dicen que no piense en eso y que pasara pero no sabe lo que me cuesta seguir parada trabajando, con mi vida, ahora pues ya salgo estoy haciendo nuevamente poco a poco mis actividades pues hace tiempo no salia de mi casa, seguir con mi rol de madre es tan incomodo todo esto, asisto al psicólogo pero pues no veo mejoría, porque voy solo a veces, por el trabajo, en casa hago ejercicios de respiración y meditación, de verdad necesito ayuda , nadie nota que tengo ansiedad, me dicen que me ven bien , pues trato de no demostrarlo y cuando siento ataques de pánico en el trabajo, no se como pero me calmo. Gracias por su tiempo y espacio
Author
Hola Cinthia,
En muchas ocasiones los síntomas de ansiedad muy elevados especialmente asociados a fobias de impulsión pueden generar la falsa creencia que esto puede desencadenar en una esquizofrenia. Esto no es así. No presentas síntomas de padecer una esquizofrenia. La confusión se genera debido a que los pensamientos intrusivos que tenemos son tan contrarios a lo que pensamos que creemos que es como si fueran alucinaciones u “otro” que me pone estos pensamientos en mi cabeza. Es uno mismo el que se los genera debido a su elevada ansiedad y los miedos e inseguridades personales.
Por otro lado, los antidepresivos no hacen efecto hasta pasados unos 14 días, por lo que es normal que mientras lo tomaste no notaras ninguna mejoría, deberías tomarlos durante un mínimo de dos semanas para notar sus posibles beneficios. Intenta incorporar un poco de deporte en tu vida diaria, verás cómo el ejercicio físico puede eliminar síntomas de tensión. Cuanto más calmada te encuentres menos fuerza tendrán este tipo de pensamientos y podrás eliminarlos más fácilmente.
De todas formas te dejo un enlace a un test sobre la esquizofrenia para que puedas descartar cualquier duda posible: Test esquizofrenia
Recibe un cordial saludo
Rubén Blasco
Mil gracias por sus apreciables comentarios, saludos.
Angélica
Le quisiera preguntar la verdad estoy muy renuente a tomar antidepresivos por todo lo que la gente dice, estoy tomando medicamento homeopático similar para lo mismo, pero la verdad eso es muy lento y hay quien me ha dicho que sin el medicamento del psiquiatra no podré salir sola, yo tengo mucha fe en Dios y creo que si podre, aunque hay veces que quisiera correr al cajón por la pastillita que me promete el paraíso. Quisiera preguntarle si no es tan dañina el antidepresivo Praxil porque en México no es un medicamento controlado o si usted sabe de algún otro que no sea controlado y que pudiera ser menos agresivo?? Gracias
Author
Hola Angélica,
El principio activo del Paxil es la Paroxetina, que es un antidepresivo muy efectivo tanto para los estados de ánimo depresivos, como para los problemas de ansiedad u obsesiones. Mi recomendación sería el probar a estar durante un mes tomando la medicación y que `pudieras valorar en primera persona si consideras que te va bien o no y a partir de ahí decidir. ¿Por qué no quieres probar? si a los pocos días ves que te sienta mal, dejas de tomarlo y ya está. Ten en cuenta que soy psicólogo no psiquiatra y por lo tanto no receto medicación, pero no niego que en muchos casos es un buen complemento a la terapia y de forma controlada nos puede ayudar. Evidentemente cuando vamos adquiriendo recursos y seguridad hemos de ir retirando la medicación hasta eliminarla, pero paso a paso.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Gracias, lo de ver al tanatólogo fue algo que alguien me sugirió pues al parecer eso fue el detonante, pero pensándolo bien antes de eso tuve un montón de estrés, por ejemplo, tuve y no tuve herpes en la espalda que nunca broto, pero que me causaba mucho dolor y que se me subió a los nervios de la cabeza causándome movimientos como de alzheimer, se me borró la vista, me alteró el oído, y yo pensé que me moría parecía que estaba viendo la vida a través de un cristal, fue horrible, visité a 5 médicos y ninguno me diagnostico porque no veían nada, yo me hice estudios por mi cuenta y yo sola me medique, luego me operaron de emergencia de la vesícula y como soy mamá soltera, me angustie mucho por mi hija, adicionalmente en mi trabajo hay envidias y un ambiente terrible porque han metido gente que no logran colocar, entonces a los que tenemos plaza de base, nos tratan de fregar para ellos obtener un lugar, luego lo de mi padre, además de la situación que vivimos en México de tanta inseguridad, la verdad que fue un año horroroso con mucho estrés, hasta estoy considerando la posibilidad de salirme del trabajo y darme un año sabático porque este pensamiento me está volviendo loca, me deprimo y no disfruto nada. La verdad que ahorita estoy haciendo todo lo que me dicen con tal de superar esto, porque amo con todo a mi hija y es horrible tener esos pensamientos. Así que si me puede sugerir algo más que hacer, que leer, que practicar, es bienvenido, MIL GRACIAS.
Gracias Rubén, eso estoy haciendo estoy tomando terapia con la que dirige un grupo de autoayuda, pero aún así sigo con estas cosas, la verdad ya menos y hago meditaciones todos los días, pero quisiera que hubiera algo que pudiera borrar la huella que dejó ese pensamiento ahí, porque además me siento tan culpable y me deprimo más cuando este mal…. pensamiento aparece. Lo que no sé es si también ir con un tanatólogo ya que esto se disparo cuando fui a conocer a mi padre muerto, usted cree sería bueno? Mil gracias y saludos.
Angelica
Author
Hola Angélica,
No acabo de entender con qué finalidad querrías ver al tanatólogo, ya que como bien has comentado el pensamiento que tienes es ilógico. Es cierto que surgió el mismo día que fuiste a ver a tu padre, pero no creo que tu padre muerto tenga nada que ver, más bien me parece que fue un día muy estresante y con muchos nervios que se acabaron derivando en un pensamiento de tipo obsesivo. El problema es la ansiedad y los nervios no el qué me los causó. Creo que es más interesante que te centres en controlar tu ansiedad general, seguro que tus pensamientos se reducen en frecuencia, intensidad y duración. ¿No te ocurre en vacaciones cuando estás más relajada que tienes menos pensamientos?
Saludos
Rubén Blasco
Hola:
A mi me pasó algo muy peculiar, fui a conocer a mi padre biológico el día de su muerte y de ahí apareció un pensamiento estúpido e ilógico de que algo le puede pasar a mi hija de 7 años, ha sido mi peor pesadilla porque la amo por sobre todas las cosas, entonces imagínense el infierno que estoy viviendo, cuando además pienso que por estar pensándolo de verdad le puede pasar algo. Me vienen ideas de como me la roban, se ahoga en el mar, la he visto hasta en el ataúd. Desde entonces he bajado 13 kgrs. y no es vida, fui con dos psiquiatras y me han mandado antidepresivos, me rehuse a tomarlos porque me sentí súper mal, ahorita estoy con la medicina homeopática, pero de repente sigo con esos ataques a la mente. Si alguien me puede recomendar que más puedo hacer, leer, tomar? Lo agradeceré infinitamente.
Author
Hola Angelica,
Si con los psiquiatras no has encontrado mejoría porque no te parece bien medicarte con antidepresivos. ¿Por qué no pruebas a acudir a consulta con un psicólogo para que te ayude a trabajar sobre esos pensamientos tan negativos que tienes?. La terapia cognitivo conductual es idónea para las dificultades que comentas, puesto que se centra en los pensamientos que tenemos y en cómo modificarlos.
Recibe un cordial saludo
Rubén Blasco
Hola Wendy
Si, de verdad q esta cosa no va ha pasar nunca, nunca vas a hacer dano a tus hijos. Lo que para mi fue una muy buena terapia fue el diagnóstico que me puso el psiquiatra. He pasado lo mismo que tú, hasta creer que me estaba volviendo loca. Aun tengo estos pensamientos negativos pero intento no darles importancia y ya puedo hacer una vida normal a pesar de todo. Tienes que buscar otras personas que pasen lo mismo que tu en foros de Internet y solo leer sus historias vas a sentir un gran alivio y esta tensión y angustia que estás viviendo van ha disminuir considerablemente. No desesperes que nada malo va ha pasar y esto te lo dice otra madre que ha pasado por lo mismo. Ha mi tb me ha sacado de aquí las grandes ganas de vivir y lo positiva que soy o intento ser todos los dias de mi vida. Te mando mucho animos y un gran abrazo! !!!! De aquí si se puede salir. Besos
Hola!, yo también quisiera saber como desaparecer esos pensamientos. Tengo 24 años, y un bebe de 3 meses. A veces me desespero, me frustro, me tenso y pienso cosas horribles, sobre que lo tiro al piso, o le pego en la cabeza… Odio pensar eso pero no puedo evitarlo, es como si una ráfaga de desesperación me invadiera instantáneamente y pudiera hacerlo. Ese tipo de pensamientos ya los he tenido mucho antes, desde que soy adolescente comencé con depresiones (nunca he ido a un psicólogo), me da mucho por pensar en quebrarme la cabeza contra la pared, o tomar un cuchillo y destruir mis manos. Me pongo muy sensible cuando me desespero y comienzo con eso. Me siento mal, aveces siento que hay algo mal en mi, y no se como quitarme eso. Gracias.
Author
Hola Wendy,
Una parte muy importante es el no alimentar más estos pensamientos, ya que no los vas a hacer jamás. Piensa por un momento, cuántas veces te ha venido a la cabeza un pensamiento de hacer daño a algún ser querido y cuántas veces has acabado haciendo lo que pensante. No hace falta que me contestes, seguro que ninguna vez. Por lo tanto tenemos asegurado que jamás lo harás. Por ello es importante que intentes no alarmarte cada vez que te aparezca un pensamiento de este tipo, repítete, “no va a pasar” e intenta distraerte con otra actividad. Cuanto menos vueltas les demos a estos pensamientos con menor frecuencia nos volverán a aparecer. Si de todas formas ves que los pensamientos no disminuyen te recomiendo que busques ayuda con un psicólogo especialista en ansiedad, en pocas sesiones verás cómo aprendes a controlar estos pensamientos.
Recibe un saludo
Rubén Blasco
Hola a todos
Hace cuatro meses que he empezado con todo tipo miedos relacionados con poder hacer dano a las personas cercanas y muy cercanas mias. Primero he empezado con imaginar que todo la.que tocaba se podria convertir en un arma, luego, tras haber pasado una temporada lena de estres y muchos nervios me ha entrado el miedo de que podria hacerles dano a mis dos hijitas. La angusti ha sido muy grande; me despertaba por las noches con un miedo tremendo pensando que sin darme cuenta me podria volver loca y matar a mis hijas y cuando ya sentia que no podia vivir he decidido consultar a un psiquiatra que me a puesto el diagnostico de fobia de impulsion explicandome que no represento en absuto un peligro para mis hijas. Este fue el punto de partida para el comienzo de mi tranquilidad. Ya no tengo ataques de angustia y no he tomado ninguna medicacion, pero me gustaria saber si esto se curara algun día porque los pensamientos aún siguen allí pero no les presto atención porque sé que son irreales. Aún los pensamientos me producen malestar pero no angustia. Esto se irá algun día?
Author
Hola Rosana,
Efectivamente los pensamientos acaban por desaparecer, o si nos aparecen tienen una intensidad muy baja y su frecuencia de aparición es muy escasa. De la misma manera que ya has conseguido que te produzcan malestar en lugar de angustia. Vas mejorando a buen ritmo. Quédate tranquila que cada vez estará mejor tal como te está pasando ahora. Quizás para que desaparezcan del todo cueste un poco más de tiempo, pero si sigues sin prestarles atención como estás haciendo acabarán por desaparecer.
Gracias por comentar
Saludos
Rubén Blasco